Extreme Networks anuncia un curso gratuito de ocho semanas de duración para personas que quieran desarrollarse en el sector de las redes, las comunicaciones inalámbricas e internet.

Extreme Networks anuncia un curso gratuito de ocho semanas de duración para personas que quieran desarrollarse en el sector de las redes, las comunicaciones inalámbricas e internet.
La nueva edición se desarrollará a través de internet los próximos 16 y 17 de septiembre, con conferencias magistrales, sesiones técnicas y demos.
Acaba de ser elegido jefe de tecnología de una compañía en la que recaló en 2017 por la adquisición de Brocade.
Switches de red de cable y puntos de acceso inalámbrico serán compatibles con ExtremeCloud IQ.
Se basa en la nube y da a elegir entre seis configuraciones distintas.
Y presenta los switches de alto rendimiento SLX 9150 y SLX 9250, que vienen con máquinas virtuales integradas para arquitecturas leaf-spine.
Extreme Networks y Broadcom han firmado un acuerdo tecnológico que, además, incluye a la primera en el programa de acceso y soporte temprano del fabricante de semiconductores.
Lo hace a través de la solución Extreme Networks, que permite la administración unificada de toda la infraestructura y automatiza procesos con Co-Pilot.
Esta compañía epecializada en redes gestionadas en la nube le permitirá avanzar en LAN inalámbrica para la transición a wifi 6.
Ofrece hasta ocho certificaciones a través e un sistema de formación modular que combina videotutoriales con clases presenciales.
Bajo su mando estarán países como España, donde buscará impulsar nuevas soluciones, estrechar relaciones con el canal y apostar por verticales como la industria, la sanidad y la educación.
Así lo establece su plan de I+D “Autonomous Enterprise” y su misión de avanzar en automatización e inteligencia de red.
Defender for IoT, que se pude implementar en la red de cualquier fabricante, aplica segmentación y aislamiento de dispositivos.
A nivel de hardware, ha introducido los ‘switches’ SLX 9030 y los ‘routers’ SLX 9640.
Apostará por centros de datos, redes de campus y acceso a red con Extreme Agile Data Center, Extreme Automated Campus y Extreme Intelligent Access.
Se trata de la primera solución integrada que presenta Extreme Networks tras la adquisición de Avaya.
Con la nueva tecnología y más empleados, socios y clientes, Extreme Networks se hace fuerte en redes empresariales de extremo a extremo.
Pagará 100 millones de dólares por una operación que se suma a las adquisiciones de los negocios WLAN de Zebra y de soluciones para centros de datos de Brocade.
Se hará con su negocio de redes de centros de datos a cambio de 55 millones de dólares, pago que efectuará después de que Brocade pase a manos de Broadcom.
Se trata de una plataforma basada en la nube que evita grandes cambios en la arquitectura existente y las modificaciones de configuración de forma local.
Extreme Networks ha incrementado su oferta de productos con la puesta en circulación de los Summit X450-G2, que también permiten trabajar con SDN.
Casi tres cuartas partes se han apuntado esta técnica de aprendizaje con moderación, pero al menos la usan. Y otro 11% la aplica con intensidad, según un informe de Extreme Networks.
Extreme Networksha anunciado la ampliación de las capacidades de su plataforma SDN y de su controlador OneController con la incorporación de nuevas funcionalidades.
Las novedades presentadas por Extreme Networks como parte de su Arquitectura Definida por Software se apoyan en un ecosistema completo para que todo funcione de forma integrada.
El fabricante de soluciones de red Extreme Networks tiene claro que las Redes Definidas por Software van camino de producir un punto de inflexión en la industria, aunque se decanta por el desarrollo de una plataforma y no simplemente de protocolos.
Extreme Networks presenta en sociedad su nueva solución para mejorar la visibilidad de las aplicaciones que se ejecutan en la red y traducir los datos y que se intercambian en un activo de negocio.