¿Sabes cuánto pagan las grandes compañías de la industria tecnológica a sus empleados?

¿Sabes cuánto pagan las grandes compañías de la industria tecnológica a sus empleados?
La industria más innovadora del mundo es la farmacéutica, con 6 de las 10 primeras empresas en la lista.
La nueva lista de Forbes sobre las marcas más valiosas del mundo cuenta con varias compañías tecnológicas en su top 10, y algo más allá.
A pesar de que haya perdido la primera plaza en el ranking general de Forbes en detrimento de Amancio Ortega, Bill Gates sigue dominando en la industria tecnológica.
Una encuesta de Teradata revela, entre otras cosas, que se está dejando a un lado al público masivo para apostar por la publicidad individualizada.
La revista Forbes acaba de hacer pública su lista de las 400 personas más ricas de América y una vez más el fundador de Microsoft vuelve a estar en lo más alto con una fortuna personal de 81.000 millones de dólares. Bill Gates queda por delante de su socio en distintas aventuras inversoras Warren Buffet y Larry Ellison, fundador de otra empresa ligada a la informática, Oracle.
En el último año el joven directivo ha doblado su fortuna hasta los actuales 34.000 millones de dólares.
Red Hat ha sido una de las dos únicas compañías de software de sistemas TI empresarial reconocidas en la última lista de la revista Forbes.
El poder vuelve a sus manos. El cofundador de Microsoft, a pesar de la gran cantidad de dinero que destina a las labores de su fundación benéfica continúa en la cima de los multimillonarios mundiales. No es el único adinerado relacionado con la tecnología.
Los más jóvenes de la lista han conseguido sus fortunas gracias a la creación de empresas relacionadas con las TIC.
En el Top 25 de las más influyentes del mundo hay 5 ejecutivas de la industria tecnológica.
La revista Forbes ha publicado el ranking de los inversores TIC más destacados para 2013, una lista que está integrada por importantes ejecutivos de diversas firmas de capital riesgo.
Pocas veces habrás podido ver una promoción como esta en la que se den la mano el pasado de celulosa con el futuro inalámbrico. La conocida revista económica incluye en algunos de sus ejemplares un punto de conexión inalámbrica con WiFi gratis durante 15 días.
De las más de 1.300 personas que recogen la lista que elabora Forbes, hay entre los primeros 100 puestos hasta 11 personalidades de la industria TIC.
La lista Forbes que incluye a las 100 mujeres más poderosas del mundo otorga un papel destacado a 16 directivas que trabajan en importantes empresas del campo tecnológico.
Forbes ha hecho público el ranking de las cien mujeres más poderosas del mundo. Melinda Gates (foto), en cuarta posición, lidera una lista con gran presencia tecnológica.
La revista de negocios Forbes ha nombrado a Steve Ballmer, máximo responsable de la compañía tecnológica Microsoft, como el peor CEO del mundo en la actualidad.
Su potencial, liderazgo y su capacidad de crear tendencias han sido los aspectos clave de su elección.
El magnate de las telecomunicaciones mexicano tiene una fortuna de 65.000 millones de dólares.
El fundador de Facebook se sitúa en el puesto número 14 de la lista de las 400 personas más ricas de Estados Unidos, que sigue presidida por Bill Gates.
La tradicional lista de las personas más ricas de EE.UU., que elabora Forbes, vuelve a estar liderada por Bill Gates y muestra una importante subida de Mark Zuckerberg, que pasa del puesto 21 al 14.
Los nombres femeninos TIC siguen siendo minoritarios, aunque cada vez tienen más presencia en la lista de las 100 mujeres más poderosas según Forbes.
Según Forbes, el fundador de Facebook es el tercer hombre más rico del mundo, sólo superado por Bill Gates y por Larry Ellison, CEO de Oracle.
Pasa del puesto número 212 al 52, con 13.500 millones de dólares. Seis de los fundadores e inversores de Facebook aparecen en la lista de Forbes.
El mexicano Carlos Slim sustituye al fundador de Microsoft en la lista de multimillonarios de Forbes.
Carlos Slim podría haber adelantado ampliamente a Bill Gates en la lista de los ricos riquísimos del mundo.
Egipto estuvo sin Internet cinco días, lo que causó unas pérdidas que a largo plazo podrían alcanzar los 100 millones de euros.
Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, es la persona más joven incluida por Forbes en su listado de los más influyentes del mundo.
La última idea del Partido Pirata Internacional para librarse de las leyes anti pirateo sería poner en órbita un satélite con un servidor de BitTorrent integrado.
Sólo Úrsula Burns, CEO de Xerox, aparece bien posicionada, en 20º posición en una lista que encabeza Michelle Obama.