Durante los tres meses más recientes de su ejercicio fiscal alcanzó el EBITDA que había calculado para el último trimestre del año.

Durante los tres meses más recientes de su ejercicio fiscal alcanzó el EBITDA que había calculado para el último trimestre del año.
Su previsión rondaba los 5,40 millones de euros, pero ha terminado informando de 9,32 millones de ingresos netos.
Se trata de la cuarta adquisición de la multinacional española en tan sólo medio año.
Cañete llega a la compañía procedente del Grupo Zener, donde también ejercía de CFO.
En la operación se enmarcan servicios de hosting y elementos no estandarizados de voz fija.
Esta solución de escritorio virtual admite 50 usuarios concurrentes por licencia y es compatible con teléfonos, tabletas, ordenadores y distintos navegadores.
Se trata de Hybrid Cloud in a Box, que ha sido lanzada en España en colaboración con Noesis y Gigas.
Por primera vez, la facturación de la compañía fuera de España superó a la alcanzada en el mercado nacional, representando ya el 52%.
La compañía española sigue en su afán de expandirse por el mercado de habla hispana.
La compañía española compite técnicamente con los más grandes.
Según el informe FT1000 que ha elaborado Financial Times.
Ha introducido una funcionalidad de ISOs y plantillas que busca eliminar barreras entre los usuarios y el cloud computing.
La firma española espera crecer a doble dígito el próximo año.
La compañía cierra el período de enero a septiembre con una facturación de 4,13 millones de euros.
La cifra supone un crecimiento del 30,9% interanual.
La cifra supone el doble de lo ingresado un año antes.
Ha sido seleccionada en un concurso para cuatro años junto a sus socios Numergy, Portugal Telecom y Enter.
El contrato se extenderá a lo largo de los próximos 4 años.
Revela unos ingresos de 3,2 millones de euros en los primeros 9 meses del año
Ha cerrado una empliación de capital de 4,1 millones de euros.
Para dar respuesta a proyectos de gran complejidad que requieren grandes capacidades de computación.
La Cloud Team Alliance está representada ya por 6 países europeos y su objetivo es posicionarse como alternativa real a los gigantes de EEUU y Asia.
Por segunda vez, Gartner ratifica a la compañía en Infraestructure as a Service (IaaS) como único proveedor español en su lista de referencia.
La multinacional española Gigas se ha convertido en la primera empresa que obtiene la nueva certificación para proveedores de servicios cloud emitida por SAP.
El CEO de Gigas, Diego Cabezudo, nos ha explicado en exclusiva las ventajas de su nueva tecnología para teletransportación de servidores virtuales.
La empresa española de cloud hosting, Gigas, ha presentado hoy una novedad a sus servicios, la teletransportación y su CEO, Diego Cabezudo, lo explica en exclusiva a SiliconWeek.
SAS Visual Analytics en Cloud ha sido introducida como "la primera solución de visualización analítica de datos en la nube para el mercado español".
Todo apunta a que la gestión diaria de los negocios será a través de Cloud Computing. De hecho, si en enero de este año solo el 15% de las 200 entidades más grandes de España utilizaban un servicio de Cloud público, seis meses después, ...
Aunque el Cuadrante Mágico de la consultora está dominado por firmas estadounidenses tipo Amazon, Gigas consigue abrirse hueco como "significant provider" tras dos años de vida.
El proveedor de servidores en la nube Gigas inaugura sede en Colombia para afrontar una nueva etapa en Latinoamérica y convertirse así en referente de cloud hosting en castellano.