Un nuevo estudio pone de relieve que la desaceleración se debe a un estancamiento del producto interno bruto global.

Un nuevo estudio pone de relieve que la desaceleración se debe a un estancamiento del producto interno bruto global.
La vicepresidenta de Ventas de la región Américas de Yahoo pasará a ocupar el cargo de Directora General de Ingresos, desde donde dirigirá a todos los equipos de ventas de la compañía.
EEUU dominará la expansión de los vehículos conectados con un crecimiento interanual del 34,8% en 2015.
Al contrario que otras marcas chinas, Huawei sí suele poner en el mercado internacional muchos de sus terminales, y no sólo se puede acceder a ellos en el mercado chino. Aunque en un principio parecía que el Huawei Honor 6 Plus no llegaría al mercado internacional, finalmente sí lo hará por 399 dólares.
Cuando en abril de este año Xiaomi habló de los planes de expansión en el resto de países, mostró un ambicioso proyecto en el que entrarían en 10 mercados distintos. Con el paso de los meses, su expansión ha sido más limitada y ahora han explicado su nuevo plan.
La iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos de la compañía por liderar las posibilidades de conexión a Internet en las zonas más desfavorecidas y aisladas del planeta.
La operadora británica ha dado conocer sus resultados globales con una caída del 2,1% de la facturación en Europa y un ascenso de previsiones en nuestro país a raíz de la compra de ONO.
Aunque los principales fabricantes en Android son, en este orden, Samsung, LG, HTC, Sony y Motorola, la idea de Lenovo con la compra de esta última es superar a LG y quedarse en el segundo puesto global.
Además de por la infraestructura necesaria, una de las razones de la lenta adopción de la tecnología 4G/LTE es la ingente cantidad de frecuencias diferentes que se utilizan globalmente. Qualcomm quiere solucionarlo con RF360.
Lo recoge el último informe de Trustwave correspondiente a 2012, en el que solo un 24% de las organizaciones afectadas lograron detectar por sí mismas los ataques.
En la batalla de los navegadores Internet Explorer vuelve a recuperar la senda positiva gracias a la captación de nuevos internautas, lo que le permite mantenerse lejos de sus perseguidores.
Las autoridades chinas han informado que ya han puesto en funcionamiento Beidou, un sistema de navegación vía satélite alternativo al tradicional GPS, que llevan desarrollando desde el año 2000.
Google Chrome 15 es la versión de navegador con mayor cuota de usuarios, superando por primera vez a su rival Internet Explorer 8, un producto que no vive buenos tiempos y sigue perdiendo adeptos.
Amazon Web Services, la división de cloud computing del gigante del comercio online, ha comenzado la 5ª edición de su concurso de Start-Ups, una competición que busca empresas de internet con ideas innovadoras.
Friendster está dando pasos en la búsqueda del éxito perdido desde su fundación en 2002, cuando Facebook era simplemente una idea.
Hitachi Global Storage Technologies podría o bien salir al mercado o bien ser vendida.
El buscador ofrece 68,2 millones por la noruega Global IP Solutions, GIPS.
La firma alcanza por vez primera los 4.000 millones de libras esterlinas en ingresos para 2010 asociados al mercado de datos.
Los fundadores de la página han trasladado los servidores a las islas y han cambiado su nacionalidad por la del archipiélago índico.
La compañía ha anunciado un contrato por 2 millones para desarrollar el sistema que permitirá el acceso y gestión de los datos generados por los 38 países miembros del GMES.
Google o Microsoft generan un mayor sentimiento de seguridad entre los usuarios móviles que Movistar o Vodafone en materia de contenidos.
Tras 25 años como responsable de EDS, Jeff Kelly releva a Hanif Lalani al frente de la división de la compañía.
El grupo asiático Mol Global se hace con el 100% de la red social, pionera en su mercado pero que no ha sabido sobreponerse al empuje de algunas de sus competidoras.
Mañana, día 20, Amazon empezará a repartir el ebook fuera de las fronteras de Estados Unidos.
Un spin-off de la división permitiría a la compañía seducir a la reticente Unión.
Los poseedores de derechos de autor podrán autorizar descargas ilegales de torrents cobrando por cada contenido bajado.
Global Gaming Factory X está interesada en otros dos portales de descargas, para ampliar el negocio que quiere ser el Microsoft de las descargas.
La confianza de españoles y europeos en la economía mejora: cinco puntos a nivel continental y 6 a nivel estatal.
Peter Sunde abandona The Pirate Bay, que ha sido baneada en Holanda.
La nueva propietaria del portal de descargas ha confirmado que sus usuarios deberán pagar una cuota mensual.