GlobalData confía en que esta industria se convierta en una de las más importantes de la próxima década.

GlobalData confía en que esta industria se convierta en una de las más importantes de la próxima década.
GlobalData considera "muy probable" que un ciberataque relacionado con el conflicto entre Rusia y Ucrania acabe afectando a "la capacidad de funcionamiento de las empresas occidentales".
Durante los tres primeros meses del año, las menciones sobre este fenómeno tecnológico aumentaron un 40 % en los documentos empresariales.
En general, las operaciones de más de 1000 millones de dólares crecieron el año pasado un 62 % hasta los 825 acuerdos.
Empresas como BetterCloud, Guardicore, Deep Instinct y Swimlane, entre otras, tienen todas las papeletas para superar los 1.000 millones de dólares de valoración.
Así lo predice GlobalData, que recuerda que en 2020 los ingresos fueron de 622.000 millones.
La compra más valiosa fue la de Itiviti Group a manos de Broadridge Financial Solutions por 2.500 millones de dólares.
El precio de este tipo de operaciones creció un 107 % durante el cuarto trimestre de 2020. La más cara fue la de IHS Markit, en la que S&P Global se gastó 44 000 millones de dólares.
Así lo cree la consultora GlobalData, que prevé que la nube y AWS seguirán siendo "el motor del crecimiento" del gigante estadounidense en el futuro.
GlobalData cree que "la ciberseguridad y la computación en la nube están ayudando a las empresas a sobrevivir en 2020, pero el 5G podría ayudarlas a crecer en 2021".
Estos acuerdos alcanzaron un valor de 65 230 millones de dólares durante el segundo trimestre. La más cara fue la fusión de O2 Holding y Virgin Media.
GlobalData destaca que hubo unas cinco adquisiciones por cada proveedor líder a lo largo del año pasado.
¿Estados Unidos o China? Ambas aportan inversores de capital de riesgo en esta materia. ¿Pero quién lidera?
Hasta 6 de las compañías que copan los 10 primeros puestos en la lista de inversores de capital riesgo respecto a internet de las cosas son estadounidenses.
El 40 % de esos profesionales valora más las plataformas de Business Intelligence que otros medios para el anális de datos.
En 2016, el 75 % de las empresas indias incrementó sus presupuestos TIC. En 2017 el aumento lo protagonizará hasta un 85 % de las compañías.