El gigante de internet presenta en el marco de Google I/O su servicio de música, que compite directamente con iTunes.

El gigante de internet presenta en el marco de Google I/O su servicio de música, que compite directamente con iTunes.
El objetivo del gigante de la G es diversificar sus fuentes de ingresos, que actualmente dependen casi exclusivamente de acuerdos en materia de publicidad.
Sustituir las versiones reales por otras light para niños está provocando el enfado de muchos seguidores.
Google acaba de completar tres sesiones de anuncios en su tradicional conferencia para desarrolladores, pero... ¿ha cumplido las promesas de la pasada edición?
El responsable de hacer las aplicaciones en Android más amigables para usuarios y desarrolladores abandona Mountain View.
La compañía de la G ha decidido integrar sus servicios de música, libros, vídeo y aplicaciones móviles en una única tienda.
Google une su tienda de apps para Android, Google Music y Google eBookstore en un único lugar, todo integrado con Google+.
El servicio de música de los de Mountain View no habría alcanzado las expectativas durante sus primeros tres meses de vida, por lo que Google ya estraría buscando soluciones.
El ejecutivo de Google sabe de la importancia de seducir a los proveedores de aplicaciones para liderar el mercado.
La compañía está obteniendo un crecimiento exponencial y ha aumentado en medio millón su base de suscriptores en dos meses.
La compañía pone ya a disposición de sus usuarios 13 millones de canciones para su compra.
Google Music permite almacenar hasta 20.000 canciones de forma gratuita, compartir pistas completas en Google+ y comprar música desde el Android Market. De momento sólo está disponible en EE.UU.
Además del anuncio de que su servicio de almacenamiento musical en la nube será gratuito, Google ha desvelado la apertura de una tienda de canciones a la que se podrá acceder desde el Android Market.
Lo que empezó como un simple buscador en Internet es ahora un gigante que extiende sus tentáculos por todos los mercados, on y offline.
Con la inminente llegada de la plataforma de música de Google, sumada al desembarco de Spotify en Estados Unidos, muchos auguran el fin de iTunes. ¿En qué ha fallado?
Google ha anunciado la apertura de Magnifier, una nueva página web en la que los usuarios podrán encontrar nuevos talentos musicales y conocer sus canciones.
Los archivos MP3 y AAC no se contabilizarán a la hora de calcular la cantidad de datos almacenada.
Como suele suceder con los nuevos servicios que tienen acceso restringuido y una alta demanda, se han detectado los primeros casos de scam para Google+, que le llegan a los internautas a través de sus correos electrónicos.
El servicio británico My Music Anywhere, de Best Buy, da el salto a Estados Unidos bajo el nombre Music Cloud.
La segunda jornada de la conferencia Google I/O ha estado copada por la presentación de los nuevos
Google hizo ayer tanto ... Durante la primera jor ... Google ha anunciado durante su conferencia anual de desarrolladores la llegada de su esperada plataforma de música online, además de dos nuevas versiones de Android y el desembarco de las películas al Android Market. La compañía presentará en Google I/O su servicio musical. La discográfica Sony Music ha criticado públicamente la nueva plataforma de música Cloud Drive de Amazon, mientras Google está a punto de lanzar su propio servicio musical, ¿quién dijo miedo? Google ha lanzado Android 3.0 o Honeycomb, la última versión de su sistema operativo móvil especialmente diseñada para tablets con la que esperan plantar cara al iPad de Apple.
Ice Cream Sandwich llegará acompañado de un nuevo Nexus
Google ofrecerá netbooks con Chrome OS por 20 dólares al mes
Google lanza su plataforma de música en la nube
Google lanzará hoy Google Music
La industria discográfica tradicional se tambalea ante las nuevas ofertas
Google presenta oficialmente Honeycomb y la versión web del Android Market
Google desvela todos los detalles de Honeycomb