La cifra que da Industria es superior a la que se había anunciado anteriormente.

La cifra que da Industria es superior a la que se había anunciado anteriormente.
El fundador de la firma de análisis Gotham, Daniel Yu, se compara con Batman. “Atrapa criminales y los pone luego a disposición de las autoridades”, proclama.
Instituciones políticas, económicas, judiciales... todas han vuelto en estos últimos días sus vigilantes ojos a la empresa que dirigida por un carismático Jenaro García prometía desarrollar un millonario negocio en torno a la implantac ...
Soria declara que el Ministerio considerará qué tipo de acciones tomar como acreedor.
El ya ex CEO de Gowex ha enviado un correo electrónico a los trabajadores de la compañía en la que pide disculpas y transcribe un poema de apoyo.
La alcaldesa Ana Botella ha confirmado que el programa para extender el WiFi en la capital se hará con otra empresa. La plantilla de la compañía emite un comunicado anunciando estar en “estado de shock absoluto”.
Las cuatro han anunciado su intención de cotizar en otros índices.
Hacemos un repaso a otras empresas que también falsearon cuentas.
Jenaro García ha reconocido que las cuentas de su compañía, que acaba de solicitar el concurso de acreedores, son falsas.
A través de Twitter los afectados por el fraude de la compañía se están organizando para exigir responsabilidades e intentar recuperar el dinero.
Después de que un informe de la firma Gotham obligará a suspender la cotización de las acciones de Gowex, la compañía española ha declarado que el lunes rebatirá las acusaciones.
La firma de telecomunicaciones española se ha despertado abruptamente del sueño en el que vivía. La encargada de despertarla ha sido la firma Gotham City Research, con la publicación de un demoledor informe que le ha hecho perder el 59 ...
Jenaro García, CEO de Gowex, nos recibe en las céntricas oficinas de Madrid para hablar de ambición y planes de futuro.
La firma española se ha propuesto llevar conexión WiFi gratuita e inteligente a 600 ciudades en 2018. Para proporcionar a los ciudadanos una mejor y más conectada calidad de vida, contará a partir de ahora con la ayuda de Cisco.
Ambas compañías irán de la mano en la creación de ciudades inteligentes en las principales regiones del mundo.
De la mano de Gowex, los cerca de dos millones de pasajeros diarios de la red metropolitana de la capital disfrutarán del nuevo servicio de acceso gratuito en los andenes y pasillos de las principales estaciones.
El Intercambiador de Nuevos Ministerios y las estaciones de Sol y Avenida de América serán las primeras beneficiadas. Más adelante se incorporarán más estaciones.
La compañía española añade Dubai a la lista de ciudades conectadas que engrosan Nueva York, San Francisco, París y Dublín, entre otras.
La línea de negocio Wireless ha experimentado un crecimiento del 73% en el último año, hasta los 157,2 millones de euros.
Durante 2013, cuatro de cada diez internautas utilizaron tecnología de conexión inalámbrica en la calle, medios de transporte y locales para navegar por la Red.
Gowex se define como el "aliado de los operadores". Las conexiones WiFi alivian la saturación de las redes móviles.
La empresa GOWEX acaba de lanzar una línea de negocio llamada We2, que surge con el objetivo de potenciar el "Social WiFi".
La alianza es un paso más en los objetivos de Gowex, que pretende extender su red de ciudades WiFi inteligentes hasta 300.
San Francisco ofrecerá conexión inalámbrica gratuita en los principales barrios y distritos y dará servicio a los más de 8 millones de residentes.
El consorcio público-privado que prevé el desarrollo de una red WiFique integrará a los principales actores de una ciudad
Los 20 millones de neoyorkinos y sus decenas de millones de turistas podrán acceder a Wi-Fi gratis las 24 horas del día.
Se incorporan técnicas de aprendizaje e inteligencia artificial en la nube.
La compañía cierra con éxito su ampliación de capital.
La compañía también ha crecido en plantilla: sus 600 empleados a cierre de 2010 suponen un alza del 50% frente a 2009.
La española llevará a 1.000 trenes chinos y a las calles de 10 ciudades del país servicios de conexión WiFi.