El Tribunal de La Haya ha resuelto que las versiones 3G, 3GS y 4 del iPhone, así como los dos primeros modelos de iPad, violan la propiedad intelectual del fabricante surcoreano en materia de tecnología para conexión a Internet.

El Tribunal de La Haya ha resuelto que las versiones 3G, 3GS y 4 del iPhone, así como los dos primeros modelos de iPad, violan la propiedad intelectual del fabricante surcoreano en materia de tecnología para conexión a Internet.
Aduciendo que el nuevo smartphone de Samsung es tremendamente similar al Galaxy Nexus y que viola dos de sus patentes, la firma de la manzana quiere incluir a ambos en la misma denuncia ya en curso.
Lo que comenzó siendo una lucha de 6.000 millones dólares podría terminar reportando a los de Redwood Shores poco más de 100.000 dólares, o nada en absoluto.
El gigante de las búsquedas habría infringido nueve líneas de código y ciertos elementos de las APIs del software de Oracle, aunque no se ha determinado si esta práctica constituye o no un “uso justo”.
El fabricante de teléfonos finlandés ha presentado varias denuncias contra HTC, RIM y Viewsonic por violación de 45 títulos de propiedad intelectual en materia de hardware y software.
Los Países Bajos dictaminan que la compañía surcoreana no tiene razón en dos de sus principales acusaciones contra Cupertino.
El gigante de Internet ha amenazado con demandar a Facebook al considerar que la red social infringe buena parte de su propieda intelectual.
Google no beneficiará a los fabricantes Android con la propiedad intelectual de Motorola, y Microsoft pondrá a disposición de la competencia títulos “esenciales”.
El último smartphone de Apple y su servicio en la nube utilizarían hasta 6 patentes que no le pertenecen.
La compañía se ha acogido finalmente a las disposiciones del Capítulo 11 sobre la declaración de quiebra, situación de la que espera salir en 2013.
La compañía también ha presentado dos demandas por violación de patentes fotográficas contra Apple y HTC.
El año pasado ya había adquirido 19.000 patentes, 17.000 de manos de Motorola Mobility y el resto del propio Gigante Azul.
Lenovo, ZTE, TCL, Konka y Coolpad han decidido aunar fuerzas ante el recrudecimiento de las interminables guerras de patentes en el sector móvil.
Un tribunal germano ha dictado medidas cautelares al entender que los dispositivos de Apple hacen uso de una patente de tecnología 3G que no les pertenece.
La firma coreana quiere que se reconozca que sus tabletas Galaxy no son una copia del iPad para protegerlas de futuras demandas, así como bloquear los productos de Apple en la UE.
Una juez niega medidas cautelares para los productos Galaxy al entender que su venta no perjudica a los de Cupertino y que las características en conflicto no son estéticas sino funcionales.
Todos los teléfonos inteligentes 3G de la compañía taiwanesa podrían ser prohibidos en el país germano antes de Navidad por una disputa de patentes con IPCom.
La compañía japonesa será la encargada de fabricar en exclusiva los paneles LCD de alta definición para el futuro iPad 3, así como para el iPhone 5 y las iTVS.
Ha cambiado la carcasa metálica, ha reubicado los altavoces y la ha rebautizado como Galaxy Tab 10.1N. El objetivo es vender la tableta en Alemania durante estas Navidades.
Las autoridades germanas han emitido una orden judicial contra iPhone y iPad, al considerar que violan dos patentes propiedad de Motorola Mobility.
Se sospecha que la compañía coreana ha demandado a Apple por infracción de patentes que están bajo licencia FRAND y, por lo tanto, ha vulnerado la normativa comunitaria.
“Steve Jobs: A Biography” de Walter Isaacson saldrá a la venta en España el próximo viernes 28 de octubre, revelando declaraciones sorprendentes del cofundador de Apple.
Los primeros smartphones con “Mango” llegarán este miércoles, mientras Microsoft planea abaratar su producción en un 50% y asfixia el ecosistema Android con sus acuerdos de licencia.
La compañía ya había también presentado denuncias contra Apple en Francia e Italia.
El fabricante taiwanés, responsable de productos como el Kindle Fire de Amazon, deberá pagar además por el desarrollo de dispositivos que funcionen con Chrome OS.
Los usuarios se quejan también de la lentitud de los procesos de backup y descarga cuando se consigue contactar con el servidor. En algunos casos no se ha podido acceder a iCloud.
El fabricante surcoreano ya ha solicitado medidas cautelares en Francia e Italia por infracción de tecnologías inalámbricas, y planea presentar denuncias similares en más países.
No llega a los seis meses, pero la disputa entre ambas compañías parece durar años. Estados Unidos, Europa, Asia, Australia… desgranamos las principales batallas de esta guerra de patentes.
La compañía de Redmond recibe entre 3 y 6 dólares por cada dispositivo vendido con sistema operativo de Google, aunque esto sólo supondrá el 0,4% de sus beneficios totales para el presente año fiscal.
Mientras continúa su cruzada legal, el fabricante coreano ha presentado su primer smartphone con sistema operativo Windows Phone “Mango”: Omnia W.