La denuncia ha sido interpuesta por VIA Technologies ante un tribunal de Delaware y la Comisión Internacional de Comercio, y pretende bloquear las ventas de los productos de Apple en Estados Unidos.

La denuncia ha sido interpuesta por VIA Technologies ante un tribunal de Delaware y la Comisión Internacional de Comercio, y pretende bloquear las ventas de los productos de Apple en Estados Unidos.
La empresa japonesa habría violado patentes que pertenecen a Microsoft para desarrollar terminales industriales destinados a almacenes y sistemas de información empresarial.
La denuncia se sumaría a la que el fabricante coreano tiene prevista en su país de origen, mientras Apple ha obtenido 40 patentes para proteger sus productos en China.
El objetivo es bloquear las ventas del nuevo smartphone de Apple cuando sea presentado en Corea por violación de patentes inalámbricas, según han confirmado dos directivos de la compañía.
La propiedad intelectual de los de Mountain View sigue creciendo, tras adquirir 17.000 patentes con Motorola Mobility y hacerse con otros mil títulos de la propia IBM el pasado mes de junio.
LG, Samsung y Sony Ericsson también han emitido declaraciones favorables a la adquisición, subrayando que refuerza el compromiso de los de Mountain View con la defensa de la plataforma y sus socios.
Ambas tecnológicas compartirán propiedad intelectual en materia de televisores digitales, smartphones y tecnología Blu-ray, poniendo fin a las 24 demandas por infracción de patentes que estaban en curso.
Tras frenar las ventas de la Galaxy Tab en Europa, los de Cupertino prueban suerte en el mismo tribunal de Düsseldorf y demandan a Motorola por plagio del diseño del iPad.
Mientras el gigante de las búsquedas insiste en que la competencia ha orquestado una campaña hostil para dejar indefenso a su sistema operativo Android, los de Redmond responden que Google persigue patentes exclusivas para imponerse a los demás.
Tras perder la puja por la división de Nortel, Google se prepara para luchar contra Apple y hacerse con las 1.300 patentes sobre tecnología inalámbrica que pondrá a la venta InterDigital.
Toda la línea de teléfonos y tabletas Galaxy está bajo el punto de mira ya que podrían infringir varias patentes y marcas registradas de los de Cupertino en materia de diseño y tecnología de base.
El gigante finlandés mantiene que su rival incumple los derechos de patente de casi todos sus teléfonos móviles, reproductores portátiles de música, tabletas y ordenadores.
La empresa filandesa pretendía dejar fuera de circulación productos como el iPhone 3G y el iPod Nano por considerar que utilizaban cinco de sus “innovaciones pioneras”.
Los de Redmond intentan frenar la expansión de algunos dispositivos Android en los tribunales con una denuncia que también afecta a Foxconn International e Inventec.
A través de dos compañías de patentes, el gigante del software ha adquirido el derecho de uso de patentes que en su momento fueron utilizadas por Palm en sus Smartphone, como es el caso del Treo.