Actualidad TI Heartbleed

Llega un fallo de seguridad mucho más grande que Heartbleed: el ‘virus Bash’
El agujero existe desde hace “mucho tiempo” y pone en peligro todo, desde los grandes servidores a los dispositivos conectados con el Internet de las Cosas.

Kaspersky anuncia un escáner gratuito de vulnerabilidades para Android
El cometido de Kaspersky Fake ID Scanner es garantizar la seguridad de los usuarios de dispositivos Android frente a amenazas como Fake ID, Heartbleed y Android Master Key.

La amenaza de Heartbleed sigue afectando, sobre todo, a sitios pequeños
Más de 300.000 servidores son aún vulnerables al mayor agujero de seguridad descubierto hasta ahora en Internet.

Tras Heartbleed, se descubre otra vulnerabilidad en OpenSSL
Se recomienda actualizar el software a las empresas y evitar conexiones insegurar a usuarios.

Quizz: ¿Conoces el peor malware de la historia?

12 gigantes TIC se unen para prevenir otro Heartbleed
Los graves efectos que ha causado brecha de seguridad Heartbleed en la industria tecnológica ha hecho reaccionar a las empresas punteras del sector.
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación cifra en sólo un 1,38 % la vulnerabilidad de los dominios .es a Heartbleed

BlackBerry actúa frente a Heartbleed
La empresa lanzará actualizaciones de dos de sus productos ampliamente utilizados: Secure Work Space para el entorno de correo corporativo y el programa de mensajería BBM para Android e iOS.
Heartbleed y la vulnerabilidad de las contraseñas: lista de las webs y servicios afectados

Qué deben hacer las empresas ante Heartbleed
Expertos en seguridad recomiendan a las empresas actualizar o modificar la versión de OpenSSL o cambiar contraseñas de usuarios.

Heartbleed, el agujero de seguridad que afecta a casi todo lo cifrado de Internet
El agujero afecta a Open SSL, un paquete de herramientas que usan dos terceras partes de los servidores de internet.

Descubren un bug en OpenSSL que podría afectar a dos tercios de la web
Bautizado como Heartbleed Bug, este fallo afecta a OpenSSL 1.0.1 y OpenSSL 1.0.2-beta, abriendo las puertas al robo de información protegida.