Analizamos con All4Sec la evolución de la ciberseguridad y nuevos ciberataques como el “password spraying”.

Analizamos con All4Sec la evolución de la ciberseguridad y nuevos ciberataques como el “password spraying”.
La Policía Nacional alerta sobre los “envíos masivos de correos electrónicos” que buscan infectar ordenadores y robar datos.
El informe de Ericsson ConsumerLab “From Healthcare to Homecare” destaca el papel de 5G en la sanidad del futuro.
El modus operandi es similar al del producido esta mañana contra varias empresas españolas.
La incorporación del ecosistema de IoT en las organizaciones de la salud aumenta los riesgos. Las entidades deben participar en el diseño de sistemas y servicios de seguridad desde el principio.
El tiempo de atención al paciente se ve reducido gracias a la implementación de una mejora tecnológica.
Aproximadamente el 18% de los hospitales de tamaño medio en EEUU han sido infectados con cripto-ransomware.
Las pruebas piloto de esta tecnología para la salud permiten a los centros médicos controlar a los pacientes de forma remota y a costes más bajos.
Cisco y Facebook ya están realizando las primeras pruebas a una avanzada tecnología que permitirá prestar servicios de conexión Wi-Fi gratuitos en algunos sitios públicos.
El gobierno islandés ha puesto en marcha un proyecto con el que se producirá la implantación de soluciones de software libre en todos sus equipos informáticos.
La Universidad inglesa de Lincoln ha diseñado DyNAMITe, un chip CMOS de 12,8 cm que será empleado con fines médicos para capturar imágenes de gran resolución.
La compañía de telecomunicaciones colaborará con USP Hospitales en la mejora de los servicios TIC para este segmento.