Los operadores de telefonía dedicarán más de 17.000 millones de dólares en seguridad de red basada en inteligencia artificial en el próximo lustro.

Los operadores de telefonía dedicarán más de 17.000 millones de dólares en seguridad de red basada en inteligencia artificial en el próximo lustro.
Fortinet lanza FortiMail Workspace Security y actualiza FortiDLP para proteger correos, colaboración y datos críticos frente a amenazas internas y externas.
En España, un 50 % de las compañías utiliza esta tecnología. A nivel europeo es un 42 %.
Gartner aconseja "un enfoque híbrido, donde la IA y los agentes humanos trabajan en conjunto".
Esta solución gestiona las reclamaciones de seguros con ayuda de la inteligencia artificial.
Conversational Experience Orchestration Platform se apoya en modelos de Microsoft Azure OpenAI y aplica la inteligencia artificial agéntica.
Los desarrolladores podrán acceder al modelo de lenguaje de gran tamaño integrado en el dispositivo.
Malt revela que la IA reordena las prioridades tecnológicas: auge del low-code, la ciberseguridad y la soberanía digital en Europa.
Palo Alto Networks alerta sobre los riesgos de la IA en la empresa. Por ejemplo, 7 de cada 10 aplicaciones son susceptibles a ataques de "jailbreak".
Manuel Lavín revela, con orgullo, que es en España donde se ubican “los principales centros de excelencia de la compañía como el de ciberseguridad o el de IA y datos”.
AI Pods tiene un enfoque agnóstico y da acceso a la tecnología de inteligencia artificial agéntica.
Propone la suite de herramientas, integraciones y asociaciones para agentes AgentC, que permite realizar desarrollos en diferentes plataformas y usar agentes preconfigurados por partners.
Un 59 % de los profesionales que buscan trabajo ha usado recientemente herramientas de automatización e inteligencia artificial.
La compañía que Zscaler quiere comprar proporciona servicios de detección y respuesta gestionadas.
En nuestro país, 7 de cada 10 compañías han sufrido cortes importantes por congestión, ciberataques o configuraciones incorrectas.
El desarrollo de la IA agéntica promete grandes avances en la automatización inteligente de múltiples tareas y procesos. ¿Cómo repercutirá en el mercado laboral?
Combina tecnología de inteligencia artificial y soluciones de refrigeración para optimizar el uso de energía.
Otras de sus prioridades para este año son el cloud computing y los sistemas ERP.
La Generación Z es la que más recurre a esta tecnología, pero los Baby Boomers destacan en ritmo de adopción.
Combinan el servidor PRIMERGY GX2570 M8s con la GPU NVIDIA HGX B200, el servicio de mantenimiento SupportDesk, la herramienta de gestión Infrastructure Manager y el LLM Takane.
Entre ellos, el smart switch HPE Aruba Networking CX 10040 con DPU de AMD.
La última creación de Opera aborda varias tareas a la vez, comprende la intención de los usuarios, resuelve tareas en su lugar y se adapta sobre la marcha.
Mientras un 76 % apuesta por afrontar la implementación de la inteligencia artificial mejorando las competencias de la plantilla actual, el otro 24 % prefiere hacer contrataciones.
OnePlus introduce el botón físico Plus Key, una evolución de Alert Slider que debutará en el OnePlus 13s en Asia.
Esto conlleva inteligencia de amenazas en tiempo real, monitorización integral del tráfico de red y la actividad de los usuarios, detección de ataques por medio de IA y aprendizaje automático y una respuesta automatizada.
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y busca instruir al menos a 2.000 profesionales en el desarrollo de aplicaciones.
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia y apoye al periodismo frente a la desinformación.
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3, ampliando su apuesta por la IA con soluciones para desarrolladores, estaciones de trabajo y centros de datos.
También anuncia una solución Open Lakehouse y amplía las capacidades de Qlik Cloud Analytics.
Sus usos se extienden entre sectores como la fabricación, los servicios financieros, la atención sanitaria y las telecomunicaciones