El difícil escenario económico actual provoca que los consumidores se piensen mucho más sus compras de tecnología.

El difícil escenario económico actual provoca que los consumidores se piensen mucho más sus compras de tecnología.
Uno de sus objetivos a corto plazo es convertir al comparador de precios en "el growth partner de referencia" de los negocios locales para impulsar sus ventas.
El 75 % de los españoles ya compra por internet a través del teléfono. Esta cifra es superior a la de otros países europeos, como Italia, Reino Unido o Austria.
Cerca de la mitad de los encuestados por idealo.es renuncia a los productos tecnológicos debido a la actual situación inflacionista.
La inflación y el encarecimiento del modelo más básico de iPhone respecto a la generación anterior son los principales motivos de la pérdida de interés de los consumidores.
Aunque el iPhone 13 es el modelo que más está triunfando últimamente, alternativas como el POCO X3 Pro de Xiaomi se han hecho hueco.
Los ciudadanos de 24 a 40 años son los que más tienden a realizar adquisiciones en tiendas online.
El año pasado bajó la demanda de televisores que permiten entretenerse sin salir de casa y los usuarios se centraron en otro tipo de productos para pasar tiempo al aire libre.
Los expertos advierten de que este año los precios no serán tan competitivos como en ocasiones anteriores.
En diez de las diecisiete comunidades autónomas los usuarios se decantan por ordenadores con sistema operativo Windows.
Estos terminales móviles son ahora un 75 % más caros que en 2016.
Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son otras de las perjudicadas por el comercio español en internet.
Otros dispositivos que figuran entre los primeros puestos son la consola Nintendo Switch, el iPad de 2019 y el reloj Huawei Watch GT 2.
Se espera que las tiendas online tengan un peso considerable en el Black Friday 2020, el primero tras desatarse la pandemia de coronavirus.
Los modelos chinos lideran en toda la geografía española salvo en Cantabria, Navarra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Melilla y las islas.
La marca favorita es Samsung, que compite con la familia de teléfonos Galaxy S20, pero el modelo individual que más interés despierta es el Xiaomi Mi 10.
En España, solamente un 12 % de las tiendas ofrece envíos sostenibles y solo un 4 % cunmple con el embalaje ecológico.
Denuncia que la compañía californiana "sigue posicionando su propio servicio" de comparación de precios y productos "en la parte superior de los resultados de búsqueda y se otorga así una ventaja indebida".
Desde idealo.es ofrecen sus previsiones sobre el comercio electrónico español de cara a los próximos meses.
España es uno de los países con mayor penetración de smartphones, pero… ¿lo están aprovechando los comerciantes? ¿Se han adaptado las tiendas a la realidad móvil?