Un 62 % de las compañías destina un 10 % de su presupuesto de I+D+i a proyectos de sostenibilidad y una quinta parte lo eleva hasta el 20 %.

Un 62 % de las compañías destina un 10 % de su presupuesto de I+D+i a proyectos de sostenibilidad y una quinta parte lo eleva hasta el 20 %.
Las empresas innovadoras tienen una edad media de 17 años
Bain & Company, compañía que lanza esta previsión, considera que "invertir en I+D+i durante una recesión puede ayudar a las empresas a remontar".
Sara Madariaga se encuentra al frente de Arsys Lab y un equipo de veintiséis profesionales que estudiarán la incorporación de nuevas soluciones.
La ciudad andaluza ha salido vencedora de una competencia entre siete ciudades de cinco países diferentes.
ITI, el centro tecnológico español especializado en TIC, organiza por segundo año consecutivo “La semana de la I+D+I” con el lema “Tecnología de personas, para personas”.
Según Joseba Fínez, Director de Marketing de Zucchetti España, el compromiso que tiene Zucchetti con sus socios es, sobre todo, marcar la diferencia y ofrecer unas soluciones personalizadas.
Las empresas y centros de investigación españoles incrementaron en 2017 su actividad de patentamiento. ¿Cuántas peticiones hicieron a la OEP? ¿En qué campos destacan? ¿Y dónde se puede mejorar?
Estos proyectos recibirán 60,46 millones de euros, de los que el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial aportará 41,45 millones.
Esta cifra contrasta con la realidad de otros países europeos como Francia y Alemania, donde la aportación de las pymes cae al 23 % y al 11 %.
La compañía española de software industrial y nuevas tecnologías Oasys, ha presentado el informe “Situación actual y retos de futuro del mercado del IoT en España y Europa”.
Desde el año 2012, el impulso innovador entre las empresas de nuestro país ha crecido 56 puntos hasta colarse en el 69 % de ellas.
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información ofrecerá apoyo económico a iniciativas innovadoras en España.
La alianza promocionará la participación en proyectos de I+D+i europeos, la generación de conocimiento y el apoyo a la internacionalización.
La I+D es uno de los principales pilares de Telefónica, que en 2014 subió el importe de su inversión en ese apartado.
Desde Interxion han comunicado que a su centro de datos MAD2 de Madrid le ha sido concedida una certificación I+D+i por avances en eficiencia.
Dos universidades japonesas han desarrollado una revolucionaria cámara fotográfica que permite tomar imágenes a una velocidad que resulta estratosférica.
La convocatoria para acceder a las subvenciones y préstamos contempla todos los ámbitos temáticos establecidos en la Orden IET/786/2013.
La asociación de empresas tecnológicas ha dado su visto bueno a las nuevas medidas del gobierno para impulsar la investigación, el desarrollo, y la innovación.
Apple presentará el próximo mes una nueva plataforma orientada al hogar inteligente que permitirá controlar algunos electrodomésticos desde dispositivos móviles.
Un informe de CA Technologies sitúa a las compañías de nuestro país entre las que destinan una menor cantidad de su presupuesto TI a "nuevos servicios de innovación".
Microsoft ha creado un nuevo grupo de investigación que se encargará de trabajar en proyectos innovadores que ayuden a la empresa y a la sociedad.
La empresa nipona de Telecomunicaciones NTT ha estrenado un nuevo centro de investigación e innovación, que estará ubicado en Silicon Valley.
La estrategia de la compañía pasa por profundizar en el desarrollo de soluciones basadas en el reconocimiento de voz, la visión artificial y la comprensión del lenguaje.
El fabricante acaba de poner en marcha un nuevo centro de innovación desde donde potenciará la inversión en I+D y la creación de empresas a nivel internacional.
Tras una inversión cerca a los 1,9 millones de euros, Sage inaugura su segundo centro de estas características en territorio nacional, manteniendo así su apuesta por la innovación.
El Ministerio de Industria ha anunciado la próxima apertura del Spain Tech Center, un centro dedicado a la innovación tecnológica que se ubicará en Silicon Valley, la cuna que ha visto nacer a gigantes como Google y Facebook.
La Fundación COTEC ha publicado un informe en el que revela una caída del 6,3% en la inversión de las empresas destinada al área de I+D, una caída significativa que obstaculiza la recuperación económica.