Valencia acoge la cuarta edición de la Escuela de Liderazgo Femenino en la Era Digital, organizada por Huawei.

Valencia acoge la cuarta edición de la Escuela de Liderazgo Femenino en la Era Digital, organizada por Huawei.
El gigante tecnológico chino, Huawei, pone en marcha este proyecto de formación coincidiendo con el Día de la mujer rural, el 15 de octubre.
La directora del Centre of Excellence (CoE) de Ibermática considera que la visibilidad de la mujer en eventos tecnológicos y al frente de proyectos rompedores es vital para quebrar el 'techo de cristal'.
Los sesgos de género y la falta de visibilidad de referentes femeninos son algunas de las barreras que debemos derribar para alcanzar la igualdad en el sector tecnológico, según explica Pilar Belinchón, ejecutiva técnica de IBM para Es ...
Fomentar el interés de las niñas y jóvenes en las materias STEM y promover los modelos femeninos son algunas de las claves para lograr una representación más justa de las mujeres en el ámbito tecnológico, según indica Adela de Toledo, ...
La vicepresidenta de Huawei Technologies España considera que el mayor impulso para cerrar la brecha de género ha de venir a través de una educación inclusiva y basada en la diversidad.
Proporcionar a las mujeres oportunidades a la hora de liderar. Esa es la clave para avanzar en la igualdad de género, según indica Ana Vertedor, vicepresidenta de Salesforce Iberia e Italia.
Reforzar el interés de las niñas en el ámbito STEM, mostrar referentes femeninos de liderazgo y fomentar políticas de igualdad real de oportunidades. Éstas son las claves para reducir la brecha de género en el sector tecnológico, según ...
En esta tribuna de opinión, Eduvigis Ortiz, líder de alianzas estratégicas en SAS, coincide en señalar que se están produciendo importantes avances en materia de igualdad y diversidad en el sector tecnológico, pero aún queda mucho cami ...
Aunque todavía estamos lejos de la paridad, el porcentaje de consejeras en las empresas del IBEX-35 supera el 30% de los asientos, objetivo fijado por la CNMV.
Catherine Chen, directiva de Huawei, ha participado en la Web Summit 2020 y ha hecho un alegato a favor del empoderamiento de la mujer en el sector TI.
En el sector TIC sigue habiendo una importante brecha entre hombres y mujeres. ¿Cuáles son las razones? ¿Qué habría que hacer para mejorar esta situación?
Las filiales españolas de Google, IBM o Siemens son dirigidas por mujeres. Sin embargo, todavía son una excepción. Es imprescindible fomentar el interés de las niñas en las carreras STEM.
Este plan consta de varias áreas de actuación, entre las que se encuentran la selección de personal, la retribución, la conciliación, la prevención del acoso laboral y el apoyo a víctimas de violencia de género.
Un juez reduce el alcance de la solicitud del Departamento de Trabajo de EEUU.
La desigualdad de sexos es una evidencia en el sector TIC. Sin embargo, el talento femenino es un activo que no se puede desaprovechar. Repasamos algunas iniciativas que tratan de impulsar la presencia de la mujer.
Raquel Serradilla, vicepresidenta para el sur de Europa de Altitude Software anima a poner en valor los logros de "las mujeres que han hecho carrera en el sector tecnológico, para que las jóvenes puedan tomarlas como referente".
Kate Burleigh, CEO de la compañía para Intel Australia y Nueva Zelanda (ANZ), renuncia después de 20 años.
El interés de las niñas por la Ciencia y la Tecnología decae a partir de los 15 años, según un estudio de Microsoft. ¿Por qué? ¿Cómo podemos tratar de solucionarlo?
Además, ante la posibilidad de cubrir un cargo determinado, las empresas suelen entrevistar únicamente a candidatos masculinos.
Un informe publicado por la asociación ISACA con motivo del Día Internacional de la Mujer revela cuáles son las principales barreras que están frenando la incorporación de talento femenino al sector tecnológico.
ONU Mujeres y la UIT quieren luchar contra la brecha digital de género a través de una alianza mundial que acaba de ser presentada.
Tony Prophet, que ha pasado por las filas de compañías como HP y Microsoft, será su Chief Equality Officer.
Aunque la comunidad tecnológica no suele obtener unas puntuaciones altas en igualdad de género, SAP ha conseguido ser certificada a nivel mundial.
Tanto Facebook como Microsoft presumen de plantillas en las que hombres y mujeres cobran lo mismo, o prácticamente lo mismo por trabajos equiparables.
Un informe de Glassdoor analiza las diferencias entre empleados y empleadas que trabajan para compañías en diferentes lugares del mundo.
La red social que dirige Mark Zuckerberg ha decidido hacer pública parte de un curso de formación que ella misma ha elaborado para favorecer la igualdad en las empresas.
Una estudiante lanza una campaña que se ha extendido a nivel mundial para exigir que las búsquedas de imágenes en Google promuevan más la igualdad.
La filial está entre las 30 empresas que han recibido la distinción
Esta compañía es una de las más de cuarenta que colaborará con el Ministerio español de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para buscar un mayor equilibrio de fuerzas entre hombres y mujeres.