El 96 % de las 217.073 impresoras 3D distribuidas durante los tres primeros trimestres de 2016 pertenece al segmento de dispositivos personales y de escritorio.

El 96 % de las 217.073 impresoras 3D distribuidas durante los tres primeros trimestres de 2016 pertenece al segmento de dispositivos personales y de escritorio.
Se beneficiará del sector industrial, que ahorrará costes y dinamizará la cadena de suministro.
Las dos compañías revelan el futuro de la arquitectura, la ingeniería y la construcción con ese original proyecto ubicado en París.
Este dispositivo es un 30 % más pequeño que la da Vinci Junior que salió en 2015, está equipado con Wi-Fi y cuesta 299 euros.
Los ingresos del mercado mundial de impresión 3D se multiplicarán por más de dos en 2020, hasta alcanzar los 35.400 millones.
Se trata de la Vinci Mini w, que sus responsables introducen como "la impresora 3D más asequible y fácil de usar hasta la fecha".
Aunque todavía tienen mucho margen de mejora, las impresoras 3D han llegado para quedarse y revolucionar la forma de trabajar en diferentes sectores.
¿Cloud? ¿Big Data? ¿Movilidad? En los próximos años serán otras tendencias las que agitarán el mercado de la tecnología.
A día de hoy la marca más popular en impresión 3D es XYZprinting, que en 2015 aglutinó el 38 % de las distribuciones de equipos que se registraron en todo el mundo.
Con XYZprinting las tres dimensiones son un juego de niños. Sólo deja volar la imaginación, pues sus modelos son los más robustos y fiables dejando el trabajo duro a la máquina.
Microsoft quiere que los usuarios realicen trabajos 3D en cualquier momento y lugar con la ayuda del dispositivo híbrido Surface Pro 4.
Alianza entre Stratasys y Adobe para perfeccionar el acabado de impresión 3D.
El gasto en impresión 3D de la parte más occidental del continente europeo pasará de 2.600 millones a 7.200 millones de dólares en menos de un lustro.
Así lo adelanta IDC, que calcula que el gasto mundial pasará de los 11.000 millones de dólares de 2015 a los 26.700 millones en 2019.
Las distribuciones de impresoras 3D en este país asiático han subido hasta las 77.000 unidades en 2015 y deberían alcanzar los 440.000 unidades en 2020.
Se utilizan herramientas y funciones pensadas en el gran público.
La consultora Canalys calcula que, mientras se va avanzando en este sector, se han conseguido 1.800 millones de dólares de enero a junio de 2015.
De las 244.533 unidades de impresoras 3D que Gartner espera que la industria distribuya a lo largo de todo 2015, se pasará a casi medio millón de dispositivos el año que viene.
Las ventas de los dispositivos caerán hasta la llegada de nuevos modelos mejorados.
La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), ha aprobado la producción de Spritam, el primer fármaco impreso en 3D que se comercializará en todo el mundo, lo que demuestra el gran potencial de ...
ConMasFuturo organiza este verano campamentos en los que enseñará a los niños a crear un juego láser tag o fabricar un pequeño dron con impresión 3D y tecnología Arduino.
L'Oreal necesita piel humana, y por eso a principios de este mes anunció su asociación con Organovo, especializada en la impresión de componentes orgánicos, para encontrar la manera de realizar impresiones 3D de tejidos vivos que pueda ...
La consultora IDC señala que, además del precio, una de las cosas que más aprecian los compradores de este tipo de dispositivos es que sean fáciles de utilizar.
Si en 2014 se consiguieron mover 3.300 millones de dólares, en 2015 la cifra que calcula la consultora Canalys es de 5.300 millones.
La fabricación con impresoras 3D comienza a despegar. Se prevé que el negocio crezca un 30% durante el periodo 2016-2021, de la mano de la prestación de servicios.
Los cálculos de la consultora Canalys para el año pasado destacan que en el último trimestre se subió de los 1.000 millones de dólares en ingresos en concepto de impresión 3D.
Un estudio de Frost & Sullivan destaca la capacidad de la impresión 3D para contribuir en diversos espacios con sus creaciones, incluido el personal.
La empresa china WinSun ha sido la primera del mundo en construir un bloque de apartamentos de cinco pisos con el empleo de tecnología de impresión 3D.
La empresa española BQ, que también participa en el International CES, competía hasta ahora en el mercado con productos relacionados a éste como las propias impresoras 3D.
Entrevistamos a Ramón Pastor, vicepresidente y director general del negocio de impresión en Gran Formato de HP, que está liderando desde España la puesta en escena de la tecnología de impresión 3D HP Multi Jet Fusion