Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Dirigidos a los sectores de comercio mayorista y minorista y asociaciones, comenzarán a impartirse en septiembre.
Más del 60 % de las empresas españolas aumentaron su presupuesto de ciberseguridad durante 2022
Ofrecerá formación gratuita en ciberseguridad a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el Ministerio Fiscal, jueces y magistrados, formuladores de políticas y especialistas de centros de respuesta ante incidentes.
Su nuevo curso comenzará a impartirse el miércoles 10 de mayo con un total de treinta horas de contenido sobre uso seguro de la tecnología, relaciones con proveedores y clientes y amenazas.
La formación es gratuita, consta de 250 horas de contenido y se imparte en formato MOOC con el objetivo de impulsar el talento tecnológico.
El 'phishing', el 'malware' y el 'ransomware' son las amenazas más frecuentes para ciudadanos y empresas.
El Gobierno de España planea una inversión de 149 millones de euros para impulsar la seguridad en sectores productivos estratégicos.
Esta es una de las claves de un convenio entre ambas entidades, que buscan dar forma a una sociedad resiliente.
El tema que más preocupa a los españoles es el fraude online relacionado con las técnicas de 'phishing'.
Impartirán cursos, conferencias, talleres y otras actividades para fomentar la empleabilidad en seguridad. También concienciarán a los colectivos más vulnerables.
Procedente de los fondos europeos del Plan de Recuperación, esta inversión impulsará actividades en las provincias y regiones menos desarrolladas.
Con esta convocatoria el INCIBE apuesta por impulsar la innovación en ciberseguridad destinada pymes, sectores estratégicos y la sociedad en su conjunto.
La primera actividad de su CyberCamp tendrá lugar el 5 y el 6 de octubre en la Escuela Politécnica Superior de Leganés.
Su equipo de expertos en seguridad y psicólogos atenderá consultas de 8 de la mañana a 11 de la noche todos los días del año.
El malware es el responsable de la mayoría de los incidentes de ciberseguridad sucedidos en España.
El Centro de Respuesta del INCIBE gestionó 100.000 incidentes de ciberseguridad durante el año 2021.
El año pasado ya quedaron sin cubrirse más de 24.000 puestos en esta área de especialización porque no hay talento suficiente.
El Gobierno promueve el plan de ciberseguridad Incibe Emprende, dotado con 191 millones de euros.
Se llama ObservaCiber y también cuenta con el apoyo de otros organismos españoles como el CNN.
El INCIBE dispondrá de un presupuesto de 450 millones de euros durante tres años para imulsar la industria española de ciberseguridad.
Este evento promovido por el INCIBE se celebrará de forma online los días 9 y 10 de febrero.
Protege tu Negocio: Ciberseguridad en el Teletrabajo se compone de cuatro módulos, pensando tanto en el empleador como en el empleado, y ya está disponible.
La campaña de Google para concienciar y formar en ciberseguridad tiene tres pilares: pymes, mujeres y startups.
El fabricante chino, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), patrocina el primer torneo CTF (Capture the Flag) de ciberseguridad abierto a mayores de edad.
El evento sobre ciberseguridad organizado por el INCIBE se celebrará este año en Andalucía, entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre.
No todas las empresas son conscientes del nivel de profesionalización que ha experimentado la ciberdelincuencia, ni del valor de sus datos.
Recoge una serie de recomendaciones sobre ciberseguridad en entornos de Internet de las Cosas.