Pagará 9.000 millones de dólares y también le permitirá convertirse en proveedor número uno en automoción.

Pagará 9.000 millones de dólares y también le permitirá convertirse en proveedor número uno en automoción.
Cree ha decidido vender esta división a Infineon a cambio de 740 millones de euros en el marco de una operación que debería completarse antes de finales de año.
El Tribunal de La Haya ha resuelto que las versiones 3G, 3GS y 4 del iPhone, así como los dos primeros modelos de iPad, violan la propiedad intelectual del fabricante surcoreano en materia de tecnología para conexión a Internet.
Según avanzan las semanas y nos acercamos a la fecha en la que se espera la presentación oficial del iPhone 5 surgen nuevos rumores llegados desde tierras asiáticas para asegurar que el nuevo teléfono apostará por una pantalla de unas 4 pulgadas.
Según los últimos rumores Apple habría decidido dejar de utilizar la tecnología de Infineon y apostar por Qualcomm para el nuevo iPhone 5, que al parecer podría llegar el próximo verano.
IBM e Infineon trabajarán junto a algunas universidades europeas en Steeper, un proyecto de investigación que busca multiplicar por 10 la duración de las baterías y disminuir al máximo el consumo energético.
El director de comunicación de Intel Ibérica explica a Silicon News los detalles sobre los últimos movimientos y los objetivos de la compañía tras la compra de McAfee.
Intel está realizando una apuesta fuerte en el segmento de los dispositivos móviles conectados con su compra de la división de chips móviles de Infineon.
Se espera que Intel cierre en estas próximas horas el acuerdo para comprar la división de chips móviles de Infineon por 1.400 millones, lo que le dará más presencia en este creciente mercado.
La compra de la división de Infineon, uno de los principales fabricantes europeos de semicondunctores, permitirá a Intel afianzar posiciones en conectividad de red. Última ampliación: 08:57H:
Un CEO de la compañía asegura que tiene capital suficiente para crecer o para afrontar otra recesión económica.
Samsung se lleva la peor parte, con la multa más cuantiosa: casi 146 millones de euros.
Los afectados serán Samsung Electronics, Infineon, Hynix Semiconductor, Micron Technology, Elpida NEC Electronics, Hitachi, Toshiba. Mitsubishi Electric y Nanya Technology.
Competencia estaría estudiando si estas compañías violan las leyes de libre comercio, como anunciará este viernes o lunes; hoy ha confirmado que investiga a los fabricantes de FACTS.
El CEO de la compañía señala que la industria afronta de tres a cuatro años de crecimiento en positivo.
La empresa finlandesa y el fabricante alemán trabajarán en conjunto para la producción de chips para redes de cuarta generación.
El fabricante de semiconductores alemán continúa con su camino para salir de la mala situación económica en la que se encuentra.
El acuerdo permitirá al fabricante de chips centrarse en el resto de sus divisiones y mejorar su situación financiera.
La compañía, que corregía pérdidas en el Q2, podría cerrar el tercer trimestre con liquidez.
Tras la quiebra de Qimonda, el fabricante alemán perdió 258 millones de euros en el Q2 fiscal, casi un tercio menos que en el mismo periodo de 2008.
La pérdida neta del grupo alcanza los 404 millones de euros, mientras Qimonda, su asociada, suspende nuevamente la producción.
Actualizado 14:23 H. La compañía, que acababa de recibir la promesa de una inyección de capital, se acoge al amparo de un tribunal de Munich.
Estas empresas, junto a NXP y Renesas Technology, podrían haber violado las normas comunitarias sobre la libre competencia.
La compañía acaba de anunciar que ampliará su capital para intentar solucionar los graves problemas financieros en los que se encuentra sumida.
Caixa Geral de Depósitos aportará 100 millones de euros para sanear las finanzas de la fabricante de chips y asegurar los puestos de trabajo lusos.
La compañía asume, además, que deshacerse de Qimonda, un lastre para salir de la crisis, podría ser muy difícil.
Infineon, propietaria del 77% de la fabricante de chips, acaba de anunciar una reducción de la jornada laboral de sus trabajadores para eliminar costes.
Ambas empresas han mantenido discusiones los últimos meses, las cuales se han fomentado últimamente.
Micro destaca como comprador potencial para la división de memoria, mientras la compañíá registra el mayor incremento bursátil en un mes.
La compañía busca un comprador del 77% de su división de chips desde 2006