La compañía noruega de navegadores y servicios tecnológicos ha desvelado que desea encontrar un comprador en el segundo semestre de este año.

La compañía noruega de navegadores y servicios tecnológicos ha desvelado que desea encontrar un comprador en el segundo semestre de este año.
Google ha anunciado un nuevo proyecto que tiene como principal objetivo fomentar la afición por la programación informática entre las estudiantes femeninas.
Según un estudio de Endeavour Partners, la mitad de los estadounidenses que se habían hecho con un controlador de actividad física ya lo habría abandonado.
La operadora estadounidense parece estar estudiando sobre qué activos podría conversar formalmente con la firma británica para entrar en la banda ancha en Europa.
Los analistas apuntan que la adquisición no sería beneficiosa para el fabricante chino, ya que erosionaría su base de clientes.
Un estudio de la firma Everis augura un descenso en el futuro de los estudiantes de ingenierías y ciclos formativos de grado superior relacionados con el campo de la tecnología.
Gracias a la creación de un nuevo estándar denominado USB Power Delivery (PD), los usuarios podrán cargar sus portátiles, smartphones y tabletas a través de un sencillo adaptador USB.
Según se ha publicado hoy, Panasonic podría realizar una inversión equivalente a 500 millones de euros en Olympus, lo que le permitiría convertirse en el accionista mayoritario de la compañía.
La futura adquisición de Google es conocida por su cliente de mensajería instantánea basado en la web Meebo Messenger, entre otros productos de corte social.
Una reciente encuesta de IDC y Appcelerator revela que los desarrolladores están perdiendo el interés en trabajar en aplicaciones para el sistema operativo Android.
Si hace tres meses el 83% de los programadores estaba interesado en crear aplicaciones para smartphones de Google y el 68% para sus tabletas, los porcentajes se sitúan ahora en 79% y 66%.
Según se ha conocido hoy, Hewlett-Packard decidió poner Palm a la venta por un precio de 1.200 millones, la misma cantidad por la que adquirió la empresa en abril de 2010.
Otras empresas como Microsoft, Nokia, Samsung y HTC también mostraron su interés, a pesar de las reticencias del fabricante de BlackBerry.
Niels Muskgaard, director de Marketing de Producto y Ventas de Nokia Entertainment Global, ha declarado que a la gente joven ya no les gusta el iPhone y tampoco están contentos con Android.
Según se desprende de la encuesta de Appcelerator e IDC sobre los sistemas operativos preferidos por los desarrolladores de aplicaciones, el sistema operativo de los móviles BlackBerry ha cedido el tercer puesto a Windows Phone 7.
El gigante de las búsquedas ya ha iniciado el proyecto en el estado americano de Kansas, con el objetivo de garantizar velocidades de un gigabit por segundo.
El gigante de las búsquedas ya ha iniciado conversaciones con dos firmas de capital privado para proponer una oferta de compra y así poder vender anuncios a través de los sitios web de Yahoo!
Junto con Silver Lake Partners y Canada Pension Plan Investment, el gigante de Redmond planea una nueva oferta que rondaría los 20.000 millones de dólares.
Andy Rubin, CEO de Google Android, ha explicado que su empresa no tiene intención de dedicarse al desarrollo de dispositivos móviles y ha confirmado que sus planes de adquirir Motorola se basan en el amplio portafolio de patentes que ofrece.
La intención de la firma japonesa es integrar el negocio de smartphones con el de tabletas, ordenadores personales y videoconsolas para minimizar costes y fortalecer su posición de mercado.
Las acciones del portal de Internet se han disparado tras nuevos rumores de compra, que apuntan a Microsoft como uno de los candidatos más firmes frente a Alibaba, DST Global o Silver Lake Partners.
Jack Ma tiene intención de hacerse con la totalidad de la compañía estadounidense, además de recomprar el 40% de sus acciones que actualmente están en manos de Yahoo!
La presidenta de la compañía, Cher Wang, ha confirmado que se están barajando opciones. Los dos nombres más comentados para sustituir a Android en los dispositivos de la marca taiwanesa son webOS y MeeGo.
La compañía coreana ha contratado al ex-vicepresidente de la división de PCs de HP, aunque ha desmentido una posible compra de su negocio de ordenadores personales. Los de Apotheker, por su parte, ya piensan en un “spin-off”.
La filtración ha sido motivada por la pérdida de interés de los medios durante los últimos meses y la orden federal a un servidor para que revele información sobre Assange.
Los españoles buscan más información sobre Facebook o Tuenti que sobre Google+, según desvela Google Trends.
Android sigue con su imparable crecimiento y ya se ha convertido en el sistema operativo más deseado por los usuarios, superando por primera vez en intención de compra al iPhone y a años luz de las BlackBerry.
Una encuesta de Appcelerator e IDC sitúa a Windows Phone 7 como el tercer sistema en interés para los desarrolladores, a larga distancia de iOS y Android, pero por encima de BlackBerry.
Apple y Amazon se unen a la lista de empresas que podrían estar interesadas por adquirir el servicio de microblogging.
La dimisión de Yang haría que la compañía de Redmond reabriera las negociaciones, según la prensa británica.