Por sí sola, Intel gasta más dinero en investigación y desarrollo que Qualcomm, Broadcom Limited y Samsung juntas.

Por sí sola, Intel gasta más dinero en investigación y desarrollo que Qualcomm, Broadcom Limited y Samsung juntas.
Google está siendo investigada en Corea del Sur para determinar si puso trabas a la creación de un sistema operativo móvil por parte de Samsung.
Jay J. Lee ha sido llamado de nuevo a declarar para ser interrogado en un polémico caso de tráfico de influencia en Corea del Sur.
El desarrollo conjunto de un circuito de red con antenas mmWave permite velocidades más de 10 veces más rápidas que las frecuencias usadas actualmente para los dispositivos móviles.
El descubrimiento aspira a mejorar tanto la duración como las cargas de las baterías, y podría suponer una revolución para las empresas de dispositivos móviles.
Una nueva investigación pone de manifiesto que el empleo de dinero en efectivo es el método que más gusta para realizar pagos.
Las dos compañías trabajarán para el desarrollo de vehículos autónomos en los próximos años.
La empresa de Cupertino se unirá al grupo de investigación en Inteligencia Artificial formado el año pasado.
La SEC ha abierto una investigación para determinar si la compañía californiana actuó de acuerdo con la ley en la brecha de datos de sus usuarios.
La compañía ha concluido una concienzuda investigación para determinar por qué se incendiaron sus dispositivos.
En la Universidad de Stanford han desarrollado avanzada tecnología que permitirá evitar incidentes como el del Samsung Galaxy Note 7.
La Comisión Europea asegura que Facebook les proporcionó información incorrecta o inexacta en sus investigaciones para autorizar a la operación.
Una nueva encuesta de BMC desvela que el rendimiento, la alta fiabilidad y la seguridad son factores clave que influyen en las inversiones de Mainframe.
Se estima que el hacking ha acarreado una pérdida de 1 millón de dólares hasta ahora.
Las autoridades europeas de protección de datos desean conocer más sobre la gestión de datos en WhatsApp y la brecha en el correo de Yahoo.
La empresa californiana ha investigado los productos de Apple que se venden en la popular plataforma de comercio electrónico.
La comisaria encargada de los asuntos de Competencia en la UE no descarta iniciar un nuevo proceso contra la compañía.
Los dos gigantes TIC podrían haber abonado menos dinero en impuestos en el Reino Unido de lo que les correspondía.
Han inaugurado un centro de investigación conjunto para "desarrollar la próxima generación de soluciones in-memory" usando SAP HANA y tecnología DRAM DDR4 de 20 y 10 nanómetros.
Salen a la luz los primeros detalles de ese importante proyecto de I+D que pondrá en marcha Apple en China.
La compañía de Mountain View podría ser multado por evasión fiscal en un mercado asiático muy poblado.
Apple vuelve a estar de actualidad por denuncias sobre las malas condiciones en las fábricas que producen sus dispositivos móviles.
El prestigioso centro de investigación tecnológica ha desarrollado unas nuevas baterías que prometen marcar un antes y un después en la industria móvil.
Las autoridades del gigante euroasiatico desean determinar si Apple tuvo un compartamiento ilegal.
El acuerdo firmado por estos organismos debería "consolidar a España como referente en ciudades inteligentes", avanzando además en tecnologías emergentes como analítica, Internet de las Cosas o supercomputación distribuida.
La investigación podría obligar al fabricante a pagar los impuestos no cobrados por el país. Apple se unirá a Irlanda para apelar cualquier decisión adversa.
Inspectores de la Agencia Tributaria tratarán de determinar si la compañía californiana ha cometido fraude fiscal en España.
El proceso de la Unión Europea contra Google sobre su servicio de publicidad sigue en marcha.
La empresa californiana ha anunciado la creación del ‘Grupo de Investigación de Machine Learning’, que estará ubicado en Suiza.
El gigante del ecommerce se expande a nivel internacional y en nuevos mercados como el cloud.