En 2020 todos los trabajos científicos financiados con fondos públicos tendrán que tener un "acceso abierto” para utilizar de forma óptima los datos de las investigaciones.

En 2020 todos los trabajos científicos financiados con fondos públicos tendrán que tener un "acceso abierto” para utilizar de forma óptima los datos de las investigaciones.
La tecnología de aprendizaje profundo se ha implantado en el dispositivo de ultrasonidos RS80A para ayudar a los médicos a diagnosticar el cáncer de mama.
El prestigioso centro universitario ha dado a conocer un nuevo sistema basado en inteligencia artificial orientado a la detección de ataques informáticos.
La Comisión de la Competencia presentó cargos contra Google hace un año, alegando que favorecía su propio servicio de comparación de precios en los resultados de búsqueda.
La Unión Europea no tiene fecha para ofrecer su veredicto en el caso que analiza una supuesta evasión fiscal de Apple.
Un grupo de investigadores ha conseguido alcanzar una velocidad inédita hasta la fecha al transmitir datos a través de fibra óptica.
"Somos un minorista con un negocio de bajo margen y se deben impuestos sobre las ganancias corporativas”, ha afirmado Francois Nuyts, responsable de Amazon para Italia y España.
Un grupo de investigadores de la prestigiosa universidad ha hallado un método para acelerar la descarga de páginas web.
Mientras casi la mitad de los consumidores de la UE hizo compras online en 2014, solo el 15% adquirió un producto online en otro país debido a una serie de barreras.
La red social californiana no ve con buenos ojos la detención de uno de los máximos responsables de su gestión en Latinoamérica.
Las autoridades comunitarias están analizando el comportamiento de Google en materia de publicidad online.
Una universidad canadiense ha desarrollado un protipo de teleéfono inteligente que lleva pantalla flexible.
La compañía de Tim Cook está trabajando para su futuro estreno en el mundo de la realidad virtual.
La empresa de Tim Cook ha sido acusada en Europa de emplear argucias contables con la finalidad de reducir sus gastos fiscales.
Escándalo en China tras la dimisión del director general y presidente de China Telecom por una investigación de corrupción.
Un grupo de investigadores de Taiwán ha desarrollado una avanzada impresora 3D que está pensada para la impresión de teléfonos inteligentes.
Una investigación de científicos estadounidenses promete ofrecer esa interesante funcionalidad en dispositivos móviles y cámaras digitales.
Investigadores británicos han descubierto en sus investigaciones que la tecnología Wi-Fi puede ser utilizada para mejorar la seguridad informática.
El objetivo de la compañía es seguir abriendo en el Viejo Continente instalaciones como las de Brno, ciudad elegida para este hito, y ya ha puesto el ojo en Múnich, Londres y Berlín.
Un equipo de científicos australianos ha hallado un nuevo material que podría ser mejor que el grafeno.
Un nuevo invento estadounidense del MIT basado en el empleo del grafeno aspira a revolucionar el campo de la visión nocturna.
Ambas empresas mantenían un acuerdo a largo plazo para la distribución a través de la tienda iTunes de Apple.
Evaluará el posible impacto de la operación sobre la competencia en el mercado móvil de Reino Unido.
El organismo regulador de los mercados en Estados Unidos tiene en marcha una investigación contra el gigante azul.
Una nueva investigación ha desvelado que las vulnerabilidades son un serio problema para los dispositivos con Android por culpa de los fabricantes.
La compañía ha implementado importantes mejoras a su programa de cumplimiento antimonopolio.
La empresa neoyorkina ha desarrollado una nueva tecnología para chips informáticos que permitirá reducir su tamaño de forma considerable.
Investigadores de la Universidad de Purdue han creado una herramienta con la que prometen reducir el consumo de batería en los smartphones basados en Android.
Apple ha registrado la patente sobre una nueva tecnología que permitiría que las baterías de productos electrónicos durarán días e incluso semanas sin recargar.
Intel ha decidido unirse a TU Delft y TNO en temas de investigación y desarrollo con una alianza que durará 10 años y contará con una inversión de 50 millones de dólares.