El presidente de la BSI, Arne Schoenbohm, insta a los usuarios a cambiar de proveedor de servicios de correo electrónico.

El presidente de la BSI, Arne Schoenbohm, insta a los usuarios a cambiar de proveedor de servicios de correo electrónico.
Las pesquisas analizarán las ventas online de empresas de sectores como el electrónico, los videojuegos y el hotelero.
La comisaria europea de la Competencia ha afirmado que una nueva generación de empresas TIC ha dominado rápidamente el mercado con prácticas comerciales dudosas y esto es lo que se investiga en la UE.
Los datos presentados por la Comisión Europea descartan que se esté produciendo una caza contra las compañías tecnológicas estadounidenses.
El primer ministro de Japón ha comunicado que Apple está invirtiendo en su país con la construcción un centro de desarrollo técnico ubicado en Tokio.
La Unión Europea ha señalado que no impondrá aranceles punitivos contra las exportaciones chinas en materia de telecomunicaciones.
El gobierno del Reino Unido desea elaborar nueva legislación contra los crímenes informáticos que impondrá unas sanciones más elevadas a los cibercriminales.
El caso de patentes que enfrenta a Samsung y Nvidia recibirá la investigación de la agencia federal de Comercio de EE.UU, que investigará las alegaciones de la empresa surcoreana.
Meses después de que Hewlett-Packard denunciará irregularidades contables en Autonomy, el organismo regulador de los auditores en el Reino Unido ha confirmado que va a investigar el caso.
Los resultados de un reciente muestreo indican que en un rango del 35% al 90% Internet tiene al menos una copia archivada.
El Departamento de Justicia investiga a la empresa de software Autonomy después de las acusaciones realizadas por parte de HP, que le acusa de haber falseado sus libros contables.
La organización Sum Of Us ha publicado un informe en el que señala que en el largo plazo no cambiarán las condiciones laborales de los empleados de las factorías de Foxconn que producen los dispositivos de Apple.
Los inspectores de la Fair Labour Association (FLA) que visitaron las fábricas de Foxconn en China han publicado el informe preliminar sobre su investigación.
Después de las protestas contra Foxconn y Apple por las condiciones en las que trabajan los em ...
Los tiempos cambian a toda velocidad en internet y los spammers están buscando nuevas formas de hacer llegar sus mensajes entre las que destaca el empleo de los conocidos como códigos QR.
Carrier IQ ha confirmado que su software de monitorización para diagnosticar problemas en smartphones tiene en algunos casos la capacidad de recopilar los datos de los mensajes SMS, pero ha garantizado que estos no pueden ser leídos po ...
Desde IBM están investigando en la producción de chips con grafeno con el objetivo de que estos puedan ser la alternativa al silicio, un material que parece que no será viable cuando se llegue al proceso de manufacturación de 7nm.
Científicos de la Universidad de Leeds trabajan en nueva tecnología para baterías, que gracias al empleo de una gelatina especial permitiría producir esos dispositivos a un coste menor al actual.
Cada día son mayores los usos potenciales que se encuentran al grafeno en el campo de la electrónica y la informática, y ahora Samsung y la universidad de UCLA han anunciado que ese material podrá emplearse con éxito en las memorias fl ...
La compañía japonesa Pans ha desarrollado un cargador solar para tabletas, mientras que desde la India nos llega la noticia de una tablet de la empresa Bharat con batería solar.
Investigadores del Centro de Fotomedicina Wellman del Hospital General de Massachusets han hallado un método para crear luz láser generando las conocidas como proteínas verdes fluorescentes, que forman parte de las células de las medus ...
El barómetro de junio elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas refleja la poca difusión de la lectura en soportes digitales.
De acuerdo al último barómetro del CIS, el 71,9% de los ciudadanos prefiere hacer las gestiones con las Administraciones Públicas en persona.
Un estudio del CIS señala que el 49,6% de la población española utiliza la red, ya sea para buscar información, descargar archivos o utilizar correo electrónico.