La transición a IPv6 está siendo muy lenta y ha crecido la tendencia de un soporte dual (IPv4 y IPv6).

La transición a IPv6 está siendo muy lenta y ha crecido la tendencia de un soporte dual (IPv4 y IPv6).
José Luis Serrano, ingeniero de sistemas de A10 Networks, nos desvela los secretos de la migración de IPv4 a IPv6.
Entrevista a Alain Karioty, responsable de A10 NETWORKS para Iberia y Latinoamérica, durante el Mobile World Congress 2014.
Según han publicado diversas agencias de seguridad norteamericanas, los cibercriminales podrán beneficiarse de la menor frecuencia en la actualización de las bases de datos públicas de los proveedores de direcciones IPv6.
Hoy se celebra el Día del Lanzamiento Mundial del IPv6, que pretende mejorar la calidad de servicio ofrecia por IPv4 y hacer frente al incremento de dispositivos conectados.
Hoy da comienzo el proceso que inaugura la denominada “nueva era para internet”.
AR4100P llega con certificación FCC, es compatible con el estándar 802.11n e integra un bloque de red IPv4/IPv6 TCP/IP
Los cibercriminales ya ha comenzado a adaptarse al nuevo protocolo de Internet, según un informe de Arbor Networks.
Los expertos están viendo como el cambio al protocolo IPv6, que ofrece la conocida como autoconfiguración “stateless”, ha aumentado el riesgo de las webs a ser el blanco de los cibercriminales.
A pesar de que el sistema de direcciones IPv4 está llegando a su fin, un estudio de la firma Ovum alerta sobre el poco interés que están mostrando las empresas en su sucesor IPv6.
Telefónica es una de las compañías españolas que más está apostando por la implantación del nuevo sistema de direcciones IPv6, que sustituye al prácticamente agotado protocolo IPv4.
La jornada de “ensayo general” del ...
Google, Facebook y Microsoft entre otros celebran hoy el Día Mundial del Ipv6, ¿qué significa y por qué es necesario celebrarlo?
Algunos gigantes de Internet como Google, Facebook o Yahoo! pondrán a prueba el nuevo protocolo IPv6 durante 24 horas en sus principales servicios web en un ensayo a escala mundial organizado por la Internet Society.
Dentro de unas horas comienza la jornada en la que se pondrá a prueba el nuevo protocolo de direcciones, más de 400 organizaciones de todo el mundo se han comprometido a habilitar IPv6 en sus sitios web principales durante 24 horas.
Telefónica ha anunciado que su centro de I+D de Walqa (Huesca) ya trabaja con el nuevo protocolo IPv6 pero advierte de que la migración se hará de forma progresiva y que no debe producirse un “escenario de fin del mundo”.
Con estos nuevos recursos, las organizaciones tendrán más fácil la tarea de trasladar infraestructura y aplicaciones heredadas al protocolo de nueva generación.
El plan responde al agotamiento de las direcciones IP de la versión anterior del protocolo, IPv4.
El Consejo de Ministros ha aprobado un plan para fomentar la adopción del nuevo protocolo IPv6 ante el próximo agotamiento del sistema de direcciones IPv4.
El Consejo de Ministros ha aprobado un plan para fomentar la incorporación de los servicios online españoles al nuevo protocolo IPv6 en el que prometen ayudas para llevar a cabo proyectos formativos en las empresas.
A pesar de que el número de direcciones IPv4 disponibles está disminuyendo a machas forzadas, la transición al nuevo protocolo de Internet sigue siendo lenta, según un reciente estudio de Arbor Networks.
Microsoft ha comprado más de 660.000 direcciones IPv4 y se espera que ese tipo de operaciones de compra-venta aumente considerablemente en los próximos meses.
Jordi Palet, analista de Consulitel y experto en el protocolo IPv6, arroja un poco de luz sobre un terreno en el que, asegura, existe una preocupante falta de información e iniciativa, la transición hacia el nuevo protocolo de Internet ...
La Agencia IANA, encargada de asignar las direcciones IP de Internet, ha entregado los últimos paquetes, pero las que ya están asignadas podrán seguir utilizándose hasta migrar al nuevo protocolo IPv6.
Los últimos 5 bloques de direcciones con el protocolo IPv4, que será reemplazado por IPv6, fueron entregados hoy por la Autoridad para la Asignación de Números de Internet (IANA) pero quedan bloques en reserva.
Uno de los padres de internet, Vint Cerf, ha declarado en Sydney que en unas semanas podría acabarse la disponibilidad de direcciones IP.
Los gigantes de Internet son conscientes de que la migración al sistema de direcciones IPv6 es necesaria ante el inminente agotamiento de IPv4 y realizarán la primera prueba real del nuevo protocolo el próximo 8 de junio en el ...
Los expertos calculan que sólo faltan tres meses para que el sistema de direcciones IP basado en IPv4 se agote y España continúa siendo uno de los países con menor tasa de adopción de IPv6
Los expertos en Internet alertan de que en tres meses, el sistema de numeración de direcciones IPv4 se agotará y recomiendan a las autoridades comenzar a utilizar el protocolo IPv6.