Spaceborne es el nombre del supercomputador de última generación que saldrá a bordo de uno de los cohetes SpaceX desarrollados por la compañía de Elon Musk.

Spaceborne es el nombre del supercomputador de última generación que saldrá a bordo de uno de los cohetes SpaceX desarrollados por la compañía de Elon Musk.
Ya puedes sentirte casi como si estuvieras a bordo de la ISS gracias a la web cuyo enlace te incluimos a continuación y con el que accederás a una especie de “GoogleMaps” del interior de la estación espacial permitiéndote recorrer todos sus rincones como nunca antes fue posible.
A la tercera no fue la vencida sino el estallido. Este domingo la empresa espacial privada fundada por Elon Musk sufrió la pérdida del tercer cohete con el que intentaban en esta ocasión trasladar una carga de suministros a la ISS. Te mostramos a continuación un vídeo del momento.
La empresa espacial privada continúa su programa de cohetes recuperables. En esta ocasión el aterrizaje fue demasiado accidentado como para poder reutilizarse pero al menos la carga sí continúa su camino hacia la ISS sin mayor problema.
2017 será el año en que las hasta ahora eficaces cápsulas no reutilizables Soyuz pasarán a mejor vida como método de transportar personas y cargamento desde la superficie de nuestro planeta hasta la Estación Espacial Internacional. Los transbordadores de Space X y de Boeing se encargarán de esa labor a partir de ese año tras anunciar hoy dicha decisión Charles Bolden, director de la NASA.
Continúan los avances en la carrera espacial, esta vez a manos de la iniciativa privada. Con gran expectación se ha presentado hoy esta cápsula capaz de trasladar astronautas desde la superficie terrestre hasta la Estación Espacial Internacional, permitiendo que regrese sana y salva la tripulación reemplazada allá arriba.
Ya puedes sentirte (visualmente al menos) como si estuvieras orbitando nuestro planeta. En directo, 24 horas al día y en alta definición. Todo gracias al enlace que ha realizado la NASA con una serie de cámaras situadas a bordo de la Estación Espacial Internacional que envían a la Tierra (y de ahí a toda la Red) las imágenes que captan desde 400 kms. de altura).
La ISS, símbolo espacial de la colaboración entre distintos países, ha alcanzado un nuevo grado en dicha cooperación al ver cómo sus ordenadores sufrían el contagio de un virus desarrollado en tierra pero que ha llegado allí arriba en pendrives transportados por la tripulación rusa.
Desde que se comenzó a investigar el efecto de la estancia de los seres humanos en el espacio no se había acometido un proyecto tan ambicioso como el que ahora afronta la NASA y que tendrá como objeto de estudio parejas, uno de cuyos integrantes permanecerá en tierra mientras el otro viaja a la órbita de manera que a la vuelta se podrá comprobar el efecto en los organismos más semejantes que ha creado: los hermanos gemelos.
Las ventanas de colores abandonan el espacio en beneficio del pingüino. La estabilidad y fiabilidad del sistema operativo de código abierto a convencido a la alianza internacional que mantiene operativa la ISS en detrimento del software de Microsoft.
Cualquier cosa vista desde el espacio nos resulta aún más espectacular. Debe ser porque no estamos habituados a esa perspectiva cenital tan alejada de la superficie, pero lo cierto es que si hay un fenómeno que con los pies en la tierra ya nos deja embobados y muchos deseamos poder contemplar con nuestros propios ojos
Una fotografía histórica. El transbordador espacial Atlantis está acoplado a la Estación Espacial Internacional. Hasta ahora disponíamos de fotografías de ambos tomadas desde telescopios situados en la superficie terrestre, en la que distinguíamos pequeños objetos diminutos identificados con la ISS y sus visitantes. Ahora disponemos de unas fotografías tomadas algo más cerca, en concreto desde
El CEO de HP podría haber participado el proceso de selección de nuevos miembros de la junta directiva de la compañía.
Con lo que avanza la tecnología, y tiene que venir un trasto de hace más de 40 años a salvar el día. El programa de transbordador espacial de la NASA toca a su fin (sólo queda un último viaje y el Discovery se jubila) pero teniendo ahí arriba a la Estación Espacial Internacional seguimos teniendo