De ellas, 10,8 millones son líneas FTTH de fibra hasta el hogar.

De ellas, 10,8 millones son líneas FTTH de fibra hasta el hogar.
España está recuperando su ritmo habitual de cambio de operador. En julio, se cambiaron unos 668 000 números.
Este verano se alcanzaron los 5,7 millones de líneas FTTH, superando a los 5,6 millones de líneas DSL que existen.
Todavía es la tercera amenaza que más afecta a compañías de todo el mundo, pero su impacto se está diluyendo.
Según datos de las ofertas publicadas en julio que aporta InfoJobs, sólo las categorías de Comercial y ventas y de Atención a clientes tienen más vacantes.
Tres meses después de superar a Internet Explorer en popularidad dentro del mercado de escritorio, el navegador que desarrolla Google consigue alcanzar la mayoría absoluta.
A pesar de los esfuerzos de Microsoft por modernizar a su base de usuarios, Windows 7 continúa presente en casi la mitad de los ordenadores.
De junio a julio, este producto “open source” de la Fundación Mozilla ha perdido un 0,06% de representación en la clasificación de navegadores para ordenador que publica Net Applications.
Aunque Windows 10 ya estaba disponible a finales de julio como actualización gratuita para algunos usuarios, todavía no ha sido capaz de meter la cabeza entre las siete plataformas más utilizadas a nivel mundial.
Frente al 18,7% de participación de la que gozaba en noviembre del año pasado, Firefox apenas conservaba un 15% al finalizar julio de 2014.
Windows XP sigue siendo el segundo sistema operativo más utilizado en PCs, pero con menos del 25% de representación.
Google ha decidido deshacerse del botón que permitía incluir eventos de Google Calendar y añadir nuevos participantes sin salir de Gmail.
La CMT contabiliza 169.856 líneas móviles más en nuestro país en un mes en el que se han disparado las portabilidades con una cifra récord.
El navegador de Google es el que más participación ha ganado durante el último mes, aunque sigue tercero en el ranking general con un 17,76% de cuota.
A principios de julio eliminará la posibilidad de comprar resultados de búsqueda como un espacio publicitario más y, a finales de mes, estos anuncios ya no serán visibles para los usuarios.
Basado en “Ice Cream Sandwich” y armado con conectividad Wi-Fi y Bluetooth, este dispositivo con forma de memoria USB comenzará a comercializarse en julio por 100 dólares.
Con velocidades de bajada de hasta 75 Mbps, la red de Yoigo debería cubrir al 37% de la población española a finales de año y al 75% una vez acabado 2014
Mientras Windows Phone 8 será soportado con parches de seguridad y otro tipo de actualizaciones hasta el 8 de julio de 2014, Windows Phone 7.8 durará hasta el 9 de septiembre de ese mismo año.
El tablet low-cost de Google y Asus llega en versiones de 8 GB (199 dólares) y 16 GB (249 dólares) para competir con el Kindle Fire y ya admite pedidos.
El presidente de la división de móviles de la firma surcoreana, JK Shin, calcula que el nuevo smartphone superará esa mágica cifra a finales de julio.
IdeaPad U310 y U410, que cuentan con sistema operativo Windows 7 y chip Intel Core de tercera generación, saldrán a la venta en julio desde 600 euros.
Con formato de 7 pulgadas y sistema operativo Android, las primeras 600.000 unidades llegarán al mercado en julio.
Neelie Kroes, comisaria europea para la Agenda Digital, ha asegurado que no cree que el Acuerdo Comercial Anti-Falsificación, conocido como Ley ACTA, reciba el visto bueno del Parlamento Europeo.
La compañía de la G está trabajando con Asus para cambiar el diseño actual del dispositivo y reducir costes por debajo de los 250 dólares.
Sus nuevas herramientas de seguridad permiten eliminar desde troyanos genéricos hasta el exótico Win32.Worm.Nimda.R en sistemas Windows de 64 y 32 bits, de manera totalmente gratuita.
Los de Redmond preparan actualizaciones para cubrir 22 bugs en sus distintos productos, con uno de los boletines clasificados como ‘críticos’ y que afecta a Windows Vista SP1/SP2 y Windows 7.
Junio o julio son las fechas que se barajan para el lanzamiento de los nuevos ordenadores portátiles de Apple, que presentarán las principales ventajas de los MacBook Pro: procesadores Sandy Bridge de Intel y puertos compatibles con tecnología Thunderbolt de la misma casa.
Julio Linares ha afirmado en su intervención en la Jornada de Cátedras de Telefónica de la UPM que la multinacional no va a producir contenidos, sólo “agregar y distribuir”.
El consejero delegado de Telefónica considera que hay tecnología suficiente para construir la red del futuro, que tendrá que soportar un gran flujo de tráfico, y que el único inconveniente es la falta de inversión.
XXIV Encuentro de las Telecomunicaciones. Linares apuesta por equilibrar neutralidad y gestión de red.