Una nueva sentencia de la jurisdicción social refuerza la postura de los riders o repartidores de Deliveroo, que vuelven a ser considerados por los tribunales como falsos autónomos.

Una nueva sentencia de la jurisdicción social refuerza la postura de los riders o repartidores de Deliveroo, que vuelven a ser considerados por los tribunales como falsos autónomos.
El descubrimiento de varias organizaciones europeas aspira a revolucionar el funcionamiento de las webs de empleo.
La empresa encargada de producir parte del cristal para el iPhone en China ha sido acusada de maltratar a sus trabajadores.
Google ha creado un grupo de trabajo que está investigando como se sienten sus trabajadores y recopilará datos que les ayuden a mejorar su rendimiento.
La polémica está servida después de que se estén registrando casos de empresas americanas que exigen a sus aspirantes a un puesto de trabajo que les proporcione los datos de acceso a su cuenta de Facebook.
La investigación de Microsoft de las condiciones de la fábrica de KYE en China ha revelado violaciones de ciertas políticas que la empresa ha afirmado que ya ha solucionado.
La compañía planea aumentar un 9% su fuerza laboral este año y entre un 20 y un 30% en 2011.
Las empresas TIC cosechan buenas posiciones en el ranking elaborado por Merco Personas, en el que por primera vez La Caixa deja el primer puesto a Microsoft.
El consejero delegado de Indra, Regino Moranchel, apunta: "El Gobierno hará lo que tenga que hacer y los demás... pues también".
Foro MedCap. Los expertos reunidos en el debate “Dos años de crisis y, ¿ahora qué?” han señalado hacia una reforma laboral, fiscal y financiera como única vía para el crecimiento.
La lista de `Best Workplaces 2010´ recoge las mejores compañías para trabajar en España según los propios empleados
En una de las fábricas chinas del gigante, trabajan adolescentes que ganan 60 centavos la hora: "somos como prisioneros", acusaban.
El presidente de la compañía ha anunciado una serie de medidas encaminadas a mejorar el ambiente laboral para acabar con la “crisis de los suicidios”.
Un análisis de Nielsen Online cifra en 7.000 el número de mensajes creados en internet en dos días sobre la propuesta del Gobierno para modificar las condiciones de trabajo.
Se trata del mayor incremento interanual registrado desde el año 2000
España avanza favorablemente en la implantación de las nuevas tecnologías en las empresas, situándose en una buena posición con respecto a la media europea.
Un informe de la patronal AETIC sobre la situación laboral del sector TIC en España en 2007 afirma que el sexo femenino acapara el 35,8% del mercado.
Los hackers que ingresaron a la base de datos de Monster.com habrían robado más información de que la supuso originalmente la empresa.