La exministra de Cultura, Ángeles González Sinde, celebra la decisión del Supremo de validar el poder que ha otorgado la ley pero afirma que debería haber llevado a una situación mejor.

La exministra de Cultura, Ángeles González Sinde, celebra la decisión del Supremo de validar el poder que ha otorgado la ley pero afirma que debería haber llevado a una situación mejor.
Wert dice que se establece una “filosofía de persecución” frente a aquellos que difunden de forma maliciosa contenidos protegidos.
El Gobierno prepara una reforma legal para reforzar y dotar de más agilidad a la Comisión de Propiedad Intelectual en la lucha contra la piratería en Internet.
La necesidad de acabar con la "lacra" de la piratería y del restablecimiento del canon fueron algunos de los pilares de su discurso en la Gala de los Goya.
El Tribunal Supremo considera que "no hay lugar a la suspensión interesada" de la normativa y que "resulta palmaria la improcedencia" del recurso.
Con el amparo de las archiconocidas SOPA y Ley Sinde u otras como Hadopi, Döring y Urbani, son varios los países que penan con multas monetarias y sentencias de cárcel la descarga ilegal de archivos en Internet.
El Real Decreto aprobado en diciembre por el Gobierno permite que los propietarios de derechos de autor denuncien ante una Comisión administrativa a aquellas páginas sospechosas de perjudicar su patrimonio.
La Red de Empresas de Internet y la Asociación Española de la Economía Digital también piden al Tribunal Supremo la suspensión del reglamento.
El Tribunal Supremo estudiará la petición de suspensión cautelar solicitada la semana pasada por la Asociación de Internautas.
Los usuarios solicitan la suspensión cautelar del reglamento antipiratería en base a su redacción ambigua y a las competencias atribuidas a la Comisión de Propiedad Intelectual.
Bautizada como "el Menéame de las descargas", cuelgame.net acaba de nacer en España como agregador social para compartir enlaces.