Los populares han confirmado además el nombramiento de Calvo Sotelo como secretario de Estado de Telecomunicaciones y la suspensión del canon digital.

Los populares han confirmado además el nombramiento de Calvo Sotelo como secretario de Estado de Telecomunicaciones y la suspensión del canon digital.
En España llevamos meses a vueltas con la Ley Sinde, pero en Estados Unidos están trabajando en la Ley SOPA, que obligará a los proveedores de Internet a modificar sus servidores DNS para que impidan el acceso de los usuarios a determi ...
Zapatero niega que hubiese un enfrentamiento entre sus ministros por la Ley Sinde y reconoce que las protestas en redes sociales empujaron a la no tramitación de la norma.
Aunque estaba sobre la mesa, el Gobierno en funciones no ha aprobado la Ley Sinde en el Consejo de Ministros de hoy viernes. Última ampliación: 13: 31 H.
"Espero que el Consejo de Ministros lo pare", apunta en Twitter.
El ministro de presidencia, Ramón Jáuregui, confirma en una entrevista radiofónica que la normativa entra en el orden del día de hoy. Última ampliación: 9.46 H.
A pesar de los rumores, la Ley Sinde no entrá en el orden del día del consejo de ministros de hoy.
Fuentes del Ministerio de Cultura han dejado claro que en el orden del día del último Consejo de Ministros del gobierno de Zapatero no se hablará de la Ley Sinde, lo que desmiente los rumores sobre una aprobación de última hora.
Fuentes del ministerio señalan que la norma no está entre los temas que se tratarán en el Consejo de Ministros del viernes.
El Consejo de Ministros aprobará por real decreto el Reglamento de la Comisión de Propiedad Intelectual, que permitirá el cierre de páginas que no respeten la propiedad intelectual.
El segmento del libro sufre una tasa del 49,3%, con un volumen económico de 793,2 millones de euros.
El sector más afectado sigue siendo el de la música, seguido del cine y el libro.
La tasa de piratería ha alcanzado el 98,2% en música, 74% en cine, 61,7% en videojuegos y 49,3% en el sector del libro.
En plena crisis económica, se hablaba del sector del hosting en España como un sector en expansión. ¿Es esto cierto? ¿A qué retos se enfrenta?
El informe presentado es no vinculante, por lo que el Gobierno puede no llevar a cabo las recomendaciones que se explican.
"Creo que es un buen momento para mi vocación", ha declarado la ministra de Cultura, muy polémica por las medidas que ha impulsado y que han afectado al mundo de internet.
El cierre sistemático de páginas web con enlaces a descargas “ilegales” de películas que se aprobó con la Ley Sinde tiene importantes carencias a nivel tecnológico, hasta tal punto de que “Google debería cerrar”, tal y como demuestra e ...
El abogado David Bravo, especialista en asuntos de propiedad intelectual, se ha marcado el reto de demostrar la ineficacia de la Ley Sinde creando una web de descargas en el tiempo que duraba una conferencia.
Carlos Cuadros, director general de Cine del Ministerio de Cultura, confía en que los responsables de las webs ilegales “van a cerrar y por eso han hecho el esfuerzo de generar ruido”.
De momento se han lanzado 470.000 advertencias, sin cortar la conexión y sin multas.
Para el presidente de la FAPAE, la guerra entre internautas y creadores ha sido incentivada por los operadores que se enriquecen y sin embargo “ni el producto ni la banda ancha son de ellos”.
Para González Sinde, todo lo que tenga que ver con la propiedad intelectual y con la confianza de autores y ciudadanos es “visto con preocupación”.
Bruselas se fija en la "ley Sinde" para proponer un marco común que obligue a las operadoras a poner coto a las descargas.
La “spanish revolution” gestada y difundida a través de la red ha conseguido copar la portada de prestigiosos diarios internacionales como The Washington Post y contagiar a jóvenes de otros países como Italia, donde que ya se habla de ...
Las acampadas por una Democracia real ya han sido prohibidas por la Junta Electoral Provincial de Madrid, lo que ha suscitado un efecto rebote plasmado en numerosas críticas y más protestas a través de redes sociales. Hablamos con Enri ...
Un nuevo informe elaborado por Business Software Alliance asegura que los niveles de software sin licencia en España se han incrementado principalmente a consecuencia de la crisis, volviendo a marcar cifras record como las de hace cuat ...
El papel de los contenidos audiovisuales en la sociedad, la transformación necesaria del modelo actual, la incursión de la tecnología y el cambio de paradigma que implica y la propiedad intelectual han sido los temas más nombrados.
Andreu Buenafuente publica un “manifiesto” en el que expresa sus opiniones tras las duras críticas recibidas por su entrevista a Ángeles González Sinde.
La plataforma de vídeos YouTube ya habría llegado a acuerdos con algunas de las principales productoras de cine de Hollywood para alquilar sus películas en streaming de forma global y con un amplio catálogo.
El tema de este año, 10º aniversario, es “Diseñar el futuro” y quiere poner el foco en la labor de los diseñadores en el marco de la sostenibilidad.