The Document Foundation anuncia la publicación de una versión renovada de su suite ofimática gratuita.

The Document Foundation anuncia la publicación de una versión renovada de su suite ofimática gratuita.
Desde The Document Foundation hacen un llamamiento para colaborar y recuerdan que el software de Apache Office "no ha tenido un lanzamiento significativo en más de seis años".
Es la primera versión que The Document Foundation anuncia en 2020, el año del décimo aniversario de esta suite ofimática.
Esta versión mejora la exportación como PDF y la interoperabilidad con formatos de Microsoft Office.
LibreOffice 6.2 incluye una NotebookBar con tres versiones diferentes: En pestañas, Agrupada y Contextual.
Entre otras cosas, LibreOffice cambia de mecanismo estándar de base de datos y opta por Firebird.
Además de llegar a Windows, macOS y Linux, el lanzamiento de LibreOffice 5.3 entrega una versión disponible para la nube privada.
Esta revisión menor de la suite ofimática que ofrece The Document Foundation presenta novedades tanto en Writer como en Calc, Impress, Draw, Math y Base.
The Document Foundation ha anunciado que "pronto estará disponible como una suite ofimática cloud completa", lo que "va a proporcionar a las empresas una experiencia de valor añadido, con lo mejor de ambas plataformas siempre disponibl ...
Uno de los rasgos más destacados de la nueva versión de la suite ofimática "open source" que desarrolla The Document Foundation es la interfaz de usuario.
Otra característica de esta versión de la suite ofimática que desarrolla The Document Foundation radica en una mejor relación con herramientas rivales tipo Microsoft Office y Apple iWork.
Entre otras muchas novedades, lo nuevo de LibreOffice sustituye las fuentes Calibri y Cambria, mejora la importación de archivos y permite la firma digital de PDF.
"Después de muchos años, LibreOffice devuelve el control del PC de escritorio a manos de los usuarios", han declarado desde The Document Foundation al anunciar una nueva versión de esta suite ofimática de código abierto.
La última actualización de la suite ofimática que desarrolla The Document Foundation destaca por sus mejoras en materia de interoperabilidad.
La principal característica de LibreOffice 4.1 es que aporta una mejora sustancial respecto a ediciones anteriores en materia de compatibilidad de documentos.
The Document Foundation aprovechará la arquitectura de sistemas heterogéneos (HSA) del popular fabricante de chips para incrementar la velocidad de cálculo de LibreOffice.
Aparece la nueva versión de esta suite ofimática que permite ampliar las alternativas en cuanto a software para la productividad profesional.
Según sus responsables, se trata de la versión que la comunidad ha estado soñando durante doce años, con "una base de código más limpia y ágil, un conjunto mejorado de funciones, una mejor interoperabilidad y un ecosistema más diverso ...
La versión definitiva de la actualización de la popular suite ofimática "open source" debería llegar en febrero de 2013, aunque ya existe una primera alfa.
Hace un mes, con el lanzamiento de la actualización 3.6.2 de la suite de código abierto, ya se habían erradicado otros 90 bugs.
La ciudad de Munich sigue con su apuesta firme por el software libre y ahora acaba de darse a conocer que todos sus sistemas migrarán a la suite LibreOffice.
Además de lanzar LibreOffice 3.6.2, TDF recuerda que su conferencia LiboCon tendrá lugar del 17 al 19 de octubre en Berlín.
Jean-Marc Ayrault, Primer Ministro de Francia, ha lanzado un mensaje a los organismos públicos de su país para que utilicen el software de código abierto siempre que sea posible.
Además de mejoras en el rendimiento y la interoperabilidad, esta nueva versión de la suite ofimática "open source" presenta cambios en la interfaz de usuario y añade prácticas funcionalidades a sus programas.
The Document Foundation ya ha liberado la versión candidata de la nueva versión de esta suite ofimática, que debería estar lista para finales de mes o principios de agosto.
La nueva liberación de la distribución de Canonical destaca por basarse en el kernel 3.2.0-20.33 de Ubuntu y adoptar la nueva interfaz Head-Up Display.
LiMux, el proyecto puesto en marcha en la ciudad alemana, ha facilitado ahorrar un tercio de los presupuestos al pasar las licencias Windows a los entornos de código abierto.
Italo Vignoli, miembro del consejo de LibreOffice, ha señalado que a pesar de los rumores que apuntaban a un estreno de LibreOffice Cloud en abril, el servicio no estará disponible hasta el próximo año.
Las autoridades alemanas han dado el visto bueno a la organización encargada del desarrollo de LibreOffice, que ya cuenta con sus propios estatutos.
The Document Foundation, organización encargada del desarrollo de la suite ofimática LibreOffice, acaba de recibir el visto bueno de las autoridades alemanas y pasa a ser una Fundación de forma oficial, 17 meses después de su separació ...