Un nuevo estudio asegura que 4 de cada 10 españoles prefieren los ebooks en lugar de los libros tradicionales de papel para leer.

Un nuevo estudio asegura que 4 de cada 10 españoles prefieren los ebooks en lugar de los libros tradicionales de papel para leer.
Surgió como una idea tan atractiva que sólo ha tenido éxito cuando la ha asumido la gran librería online, Amazon, pero la tarifa plana que permite leer libros de manera ilimitada no ha permitido que la plataforma Oyster continúe funcionando.
Microsoft ha llegado a un acuerdo con Barnes & Noble para venderle la participación que tiene en Nook, el lector de libros electrónicos de la cadena de librerías americana.
Han sido varios meses de enfrentamiento entre una de las mayores editoriales del mundo y una de las mayores tiendas online, especializada precisamente en la venta de libros pues tal fue su origen. Una serie de batallas en las que incluso los propios autores llegaron a tomar partido haciendo públicas cartas en las que apoyaban a uno u otro contendiente y que ahora parece haber finalizado tras el acuerdo que alcanzaron la pasada semana ambas empresas.
A comienzos del presente año Sony ya anunció el cierre de su propia tienda de libros electrónicos en favor de la plataforma Kobo pero ahora da un paso más allá. La empresa japonesa no tiene planes para lanzar ningún dispositivo de lectura de ebooks que continúe la saga en la que el último representante parece que va a ser el PRS-T3 presentado en 2013.
Esta plataforma ha sido lanzada por una start-up que ha adaptado a los libros electrónicos un modelo de negocio similar a las empresas de streaming de contenidos que como Spotify permiten escuchar todas las canciones de sus fondos por una tarifa fija al mes. Además de la novedad de que en este caso se trata de libros, lo encomiable del caso es que en apenas 8 meses han pasado de disponer de unos fondos más que apreciables de 100.000 títulos a… ¡más de 500.000 ebooks!
Ya puedes subir directamente (sí, sí, subir, no descargar, subir) libros en formato electrónico desde cualquier dispositivo móvil con Android gracias a esta aplicación que te evitará tener que pasar por GooglePlay. Así se facilita añadir ebooks en formato EPUB y PDF a tu cuenta como nunca antes pudiste hacerlo.
Nueva tipografía para una mejor experiencia de lectura, 300 puntos por pulgada de resolución y una fecha de llegada al mercado en el segundo trimestre del año que viene. La mayor tienda online refuerza la gama de dispositivos que permiten disfrutar de los libros electrónicos en un momento en el que parecía que los tablets los habían desbancado.
Amazon ha decidido que los consumidores que hayan adquirido a adquieran en el futuro libros impresos de su tienda virtual, tendrán descuentos si desean tener la versión electrónica.
Puede parecer una estrategia inesperada pero la pista la da el anuncio por parte de la cadena de librerías de que el año próximo sus lectores de libros electrónicos dejarán de operar exclusivamente con el SO Android para abrirse a otras plataformas. Sería el sector en el que le falta poner el pie a los de Redmond con su Windows 8.
Hasta un 6 % ha aumentado el beneficio total de los editores estadounidenses con respecto al pasado año y los analistas cifran ese éxito en el fuerte aumento del porcentaje de libros electrónicos que se venden cada año. Podría ser la tabla de salvación de la industria editorial en los próximos años.
La Comisión Europea va a llevar a Francia y Luxemburgo ante la justicia con motivo de los bajos impuestos que aplican esos países sobre las ventas de libros electrónicos.
Si te preguntabas porqué los libros electrónicos no bajaban su precio, la respuesta (o al menos parte de ella) radica en un presunto acuerdo que mantenían desde hace tiempo los mayores editores literarios de Estados Unidos de América con Apple, empresa que a través de iTunes ostentaba una posición de predominio en el sector de venta online de e-books. Ahora un acuerdo entre dichos editores y el Departamento de Justicia USA, equivalente al Ministerio de Justicia, pone fin a ese contencioso y con toda seguridad abrirá la puerta a una bajada notable de los precios de las versiones electrónicas de los libros.
Entre los nuevos gadgets que Amazon ha desvelado hoy se incluye el Kindle Paperwhite, un avanzado lector de libros electrónicos que promete mejorar a los modelos vistos hasta la fecha.
Microsoft ha anunciado hoy que va a invertir 300 millones de dólares en una nueva filial de Barnes & Noble, en una alianza que se centra en el negocio de los libros electrónicos.
LG ha anunciado que ha dado luz verde a la producción en masa de su pantalla de papel electrónico, que se lanzará en apenas un mes en Europa.
Si los editores atienden a lo requerido por la UE evitarían una multa y la continuación de la investigación en curso.
Según informaciones publicadas por el Wall Street Journal, el departamento de Justicia de Estados Unidos habría avisado a Apple y las principales editoriales del país de las ilegalidades que habrían cometido al pactar los precios de sus ebooks.
Los envíos globales de e-readers en 2011 alcanzaron las 22,82 millones de unidades.
Un equipo de investigadores del KAIST, el Instituto de Ciencia y Tecnología Avanzada de Korea, ha desarrollado una nueva tecnología que permite a los ebooks imitar las acciones que el lector lleva a cabo con el libro de papel.
Según han desvelado expertos abogados en internet, las condiciones que se deben aceptar para darse de alta en la aplicación iBooks Author incurren en la ilegalidad.
Amazon ha logrado vender un millón de dispositivos de la familia Kindle cada semana en diciembre y desde el Black Friday las ventas se dispararon un 175% con respecto a 2010.
Las autoridades europeas han decidido abrir una investigación formal para determinar si las principales editoriales a nivel internacional han pactado el precio de los libros electrónicos con la inestimable ayuda de Apple.
El próximo 28 de noviembre, la cadena de tiendas Fnac comenzará a vender en nuestro país el FnacBook, su propio lector de libros electrónicos.
La empresa de la manzana inaugura hoy la versión española de su tienda de libros iBookstore.
Greg Greely, vicepresidente de la división europea de Amazon, ha explicado en Madrid las condiciones con las que la tienda online aterriza en España, destacando su apuesta por el precio más bajo.
La biblioteca digital estaría disponible para los clientes de Amazon Prime, que actualmente pagan 79 dólares anuales por acceso ilimitado a películas y series de TV.
Google ha anunciado por sorpresa novedades en su tienda de aplicaciones Android Market, que cuenta con un nuevo diseño y acceso a un catálogo de películas y libros electrónicos de alquiler.
El gobierno de Corea del Sur ha anunciado un plan que tiene como objetivo sustituir todos los contenidos de papel en las escuelas y cambiarlos por libros de texto en formato digital.
A pesar de la creciente fiebre de las tabletas en la que estamos inmersos, los últimos datos de un informe del Pew Research Center demuestran que el porcentaje de usuarios con libros electrónicos es superior.