Telefónica y Orange terminan un mes de septiembre con grandes perdidas de líneas móviles.

Telefónica y Orange terminan un mes de septiembre con grandes perdidas de líneas móviles.
En total son 51,3 millones de líneas móviles, de las que 40,6 millones cuentan con acceso a internet.
En marzo se sumaron 148.684 líneas nuevas de este tipo, que surgen de la adición de 192.285 de pospago y la pérdida de 43.601 de prepago.
2016 finalizó con 13.718.568 líneas y una proporción de 29,5 líneas por cada 100 habitantes frente a las 28,4 de hace un año.
El mes se cerró con una cifra de 51,35 millones de líneas móviles, lo que supone un 1,4% más que en octubre de 2015.
Ya hay 51,2 millones de líneas móviles en España.
Los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) fijan las líneas de fibra hasta el hogar en 3,6 millones.
Los últimos datos recopilados por la firma Ericsson desvelan que se ha producido una auténtica “invasión” de líneas móviles en el mundo.
El parque de líneas móviles cerró con una cifra de 50.652.585 líneas móviles, un 0,1% más que en diciembre de 2014.
En octubre, por el contrario, el parque de líneas móviles perdió 67.956 líneas.
La fibra óptica hasta el hogar (FTTH) sigue impulsando el crecimiento de la banda ancha en nuestro país.
En julio el parque de líneas móviles sumó 188.000 líneas mientras la telefonía fija perdió 38.146 líneas.
La telefonía móvil sigue con la tendencia a la baja de los últimos meses y pierde 119.135 líneas.
Continuó la tendencia a la baja de los tres últimos meses mientras la telefonía fija aumentó en 16.025 líneas.
La operadora española ha ganado en enero 770.675 líneas móviles y ha cerrado el mes con un total de 80,70 millones de líneas en el país.
Los operadores móviles virtuales (OMV) alcanzaron un total de 68.529 líneas nuevas y una cuota de mercado del 16,15%.
El mes de marzo cerró en positivo gracias a las altas de Orange y el tirón de las OMV, que se repite un mes más.
Las principales bajas se produjeron en las líneas de prepago y datacards, registrándose un total de 64.002 líneas móviles menos en el mes.
La CMT contabiliza 169.856 líneas móviles más en nuestro país en un mes en el que se han disparado las portabilidades con una cifra récord.
Se cumplen seis meses consecutivos de retroceso, caracterizado por la bajada de los servicios de prepago y la fuerte competencia entre los operadores.
Al cierre del año, el número total de líneas móviles se situó en 55,74 millones, registrando un descenso interanual del 4,2%.
El número total de líneas, incluyendo datacards, líneas de voz y M2M, alcanzó los 56,02 millones, sufriendo un descenso interanual del 4,1%.
Los operadores OMV, Yoigo y Orange registraron números positivos en febrero, no así Vodafone y Movistar.
Esta subida se relaciona con la captación de líneas de banda ancha por parte de operadores alternativos.