LinkedIn constata la escasez de talento para cubrir las necesidades de sostenibilidad de las empresas.

LinkedIn constata la escasez de talento para cubrir las necesidades de sostenibilidad de las empresas.
La mayoría de los consultados por LinkedIn creen que esta tecnología beneficia a sus empleados.
Se trata de Recruiter 2024 y LinkedIn Learning AI-Powered Coaching. Además, ofrecerá cursos gratuitos sobre inteligencia artificial hasta el 15 de diciembre.
LinkedIn ha tenido en cuenta en el crecimiento de la plantilla, el interés generado por sus ofertas de empleo, la interacción de usuarios de la plataforma con empresas y empleado y la capacidad para atraer a candidatos cualificados
La mayoría de los trabajadores ya están considerando cómo la IA puede aumentar su productividad
Surge de la alianza entre la CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia.
Según datos de LinkedIn, el 41 % ya está utilizando esta tecnología.
Los hombres tienen 1,8 veces más probabilidades que las mujeres de trabajar en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas.
Asociado al Microsoft for Startups Founders Hub, ofrece el apoyo de expertos y hasta 350.000 dólares en créditos de Azure, GitHub y LinkedIn.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
LinkedIn ha identificado los empleos con más oportunidades para los nuevos graduados y para los jóvenes que no tienen estudios universitarios.
La red social para profesionales celebra veinte años y se acerca a los mil millones de miembros.
LinkedIn achaca el cierre a la censura gubernamental y la competencia de otras empresas locales
Nombres como Amazon, SAP, Siemens, Ericsson, Oracle o Kyndryl aparecen en la lista Top Companies 2023 elaborada por LinkedIn.
Madrid cuenta con la cuarta tasa más elevada de mujeres usuarias de esta red social, con un 46 %.
Hewlett Packard Enterprise, Microsoft, GitHub y LinkedIn son algunos de sus miembros fundadores.
En los últimos siete años el salario medio bruto anual del sector IT ha pasado de 26.000€ a 32.000€ en 2021, según datos de InfoJobs.
Los profesionales del sector en España están orientadas, sobre todo, a la resolución de problemas.
Las españolas emprenden más y también solicitan más puestos de trabajo a distancia que los hombres.
Check Point Research publica su informe de phishing de marcas del segundo trimestre, en el que destaca las marcas que los ciberdelincuentes imitan con más frecuencia.
Las cinco ciudades más amables con los recién graduados en busca de trabajo son: Manresa, Barcelona, Sevilla, Málaga y Madrid.
Los roles más comunes son los de profesores, empresarios o abogados, aunque la red social detecta empleos en auge como los relacionados con el sector tecnológico.
En el entorno laboral todavía tienen que mejorar cuestiones como el salario percibido, el trato recibido o la participación en grandes proyectos por parte de quienes se acogen a medidas más flexibles.
En lo que va de 2021, el nombre y la imagen de la red social para profesionales ha sido utilizada en más de la mitad de los intentos de 'phishing'.
SAP, Siemens, Ericsson, Oracle y Kyndryl son algunos de los nombres destacados por un estudio de LinkedIn. Amazon toma el liderato a costa de NTT Ltd.
LinkedIn recomienda formarse en habilidades relacionadas con la ciberseguridad, la ciencia de datos, la inteligencia artificial o la experiencia de usuario.
La industria de software y servicios de TI es la que mayor número de ofertas ofrece a profesionales que acaban de terminar sus estudios.
LinkedIn ha publicado un listado con los 15 empleos presenciales más demandados en España.
Las salas de audio al estilo Clubhouse puede que no tarden mucho en estar disponibles en la red social LinkedIn.