El 6 de mayo de 2020 el recorrido de esta aplicación para lista de tareas llegará a su fin. Microsoft ofrece To Do como alternativa.

El 6 de mayo de 2020 el recorrido de esta aplicación para lista de tareas llegará a su fin. Microsoft ofrece To Do como alternativa.
También ha anunciado los registros de actividad del equipo para que cualquier colaborador se mantenga al tanto de lo que sucede alrededor de un proyecto compartido sin tener que preguntar a los demás.
Ya sea para optimizar tareas que todavía están pendientes de resolución o para colaborar de forma más organizada en la oficina, tomar notas y trazar listas puede servir de gran ayuda.
Uno de los hándicaps que tiene en la actualidad Facebook para luchar contra YouTube estriba en que los vídeos no cuentan con una interfaz que atraiga en demasía a los usuarios.
Los resultados que arrojan los dos principales rankings de lenguajes de programación muestran a Java en posiciones destacadas y en la cabeza sitúan a C y JavaScript.
Con el nombre de Waygoz, una startup de Cánada ha abierto una red social que quiere acabar con los intermediarios que se dedican a la venta de videojuegos usados.
La red social de Mark Zuckerberg está probando una nueva función que permitirá a los usuarios crear listas con páginas de aquellos temas que sean de su interés.
Los responsables de Facebook se han visto obligados a cambiar el funcionamiento de algunas de sus cookies que hasta ahora permitían a la red social seguir a sus usuarios en la red incluso cuando habían cerrado su sesión.
Tras el anuncio de los cambios en Facebook se ha generado una oleada de mensajes en los que se explican los pasos a seguir para mantener la privacidad y evitar que toda la información se comparta a través de la nueva opción Ticker.
Hoy arranca la conferencia de desarrolladores de Facebook en la que se van a presentar grandes novedades para la red social, pero los usuarios no se han mostrado deseosos por conocer las novedades sino más bien irritados con la última oleada de cambios.
Después de las listas inteligentes, el nuevo botón para suscribirse y otros cambios que afectan a la privacidad, Facebook ha decidido introducir novedades orientadas a no saturar a sus millones de usuarios con las actualizaciones y los correos de notificación.
Facebook ha decidido sacar partido a la popularidad del botón “me gusta” con el lanzamiento de nuevos botones que, al parecer, serán presentados esta misma semana en la conferencia de desarrolladores de la red social.
Algunos analistas se preguntan si Facebook está perdiendo su seña de identidad tras los últimos movimientos, ya que después de adoptar un sistema muy similar a los círculos de Google+ han estrenado una funcionalidad que recuerda mucho a Twitter.
Facebook ha anunciado un nuevo sistema de listas que permite organizar a los contactos en función de la relación que se mantenga con ellos para después elegir con quienes se desea compartir contenidos, es decir, un sistema muy similar a los círculos de Google+.
Fousquare sigue añadiendo nuevas funcionalidades a su plataforma de geolocalización, que a partir de ahora permitirá a los usuarios hacer check-in también en eventos generados en una amplia base de datos gestionada por la compañía.
Los responsables de Foursquare han anunciado la introducción de un nuevo sistema de listas al estilo Twitter que facilitará el manejo de esta plataforma de geolocalización.
Google ha anunciado por sorpresa novedades en su tienda de aplicaciones Android Market, que cuenta con un nuevo diseño y acceso a un catálogo de películas y libros electrónicos de alquiler.
El principal rasgo diferenciador de Google+ es su sistema de círculos, que permite compartir contenidos sólo con aquellas personas que se desea de forma muy sencilla, algo que ya es posible también en Facebook gracias a Circle Hack.
La compañía es conocida por su afán de innovación, lo que demuestra con el lanzamiento de productos de todo tipo… no siempre comprendidos.
Mozilla ha anunciado que incluirá en Firefox una nueva opción “Do Not Track” para impedir que los anunciantes rastreen a los usuarios en la red, Google hará lo mismo en Chrome con “Keep My Opts-Out”.
Hace unos días os contábamos que Mozilla estaba trabajando en el desarrollo de una herramienta para Firefox con el fin de evitar los rastreos en la red, ahora Microsoft se une a esta iniciativa anunciando un sistema similar para IE9.
Microsoft ha anunciado que implementará un nuevo sistema para impedir el seguimiento en la red en la próxima versión de Internet Explorer, con el fin de proteger la privacidad de los usuarios.