Este troyano es capaz de robar fotografías, cotillear mensajes, localizar al usuario e incluso grabar audio, según la compañía de seguridad ESET.

Este troyano es capaz de robar fotografías, cotillear mensajes, localizar al usuario e incluso grabar audio, según la compañía de seguridad ESET.
El sistema operativo de Google ha vuelto a ser noticia por sus problemas de seguridad. Un malware, ubicado en China, ha afectado a la configuración de 100.000 dispositivos descargando aplicaciones sin conocimiento de sus propietarios.
La aplicación, una de las mejor valoradas en la App Store, ha lanzado una beta pública para los usuarios de Android.
Aunque McAfee advierte de que ningún entorno móvil está libre de riesgos, tanto iPhone como iPad siguen siendo más seguros que los dispositivos Android.
El responsable de esta área será Patrick Mork, director de marketing de la tienda de aplicaciones GetJar.
Una nueva retirada de una aplicación del Android Market va a dar mucho que hablar ya que Google ha decidido borrar de un plumazo el popular gestor de torrents “Transdroid”.
La interfaz de usuario se moderniza con slides y nuevas categorías. El plazo de devolución de aplicaciones se reduce de 24 horas a 15 minutos.
El Android Market de Google está siendo criticado por spam, piratería y seguridad poco adecuada, pero el problema fundamental que limita su crecimiento es su falta de soporte para las aplicaciones de pago.
Android Market podría abrir una sección con juegos de Sony PlayStation dotando al almacén de Google de una oferta de mejor calidad y reduciendo ventaja frente a la App Store.
La nueva tecnología se implantará en Google Android y en concreto en Android Market para evitar que los usuarios puedan saltarse las protecciones de las aplicaciones de pago y no las obtengan gratuitamente.
Representantes de los distintos sistemas operativos móviles se dieron cita en el evento Tendencias en Plataformas y Desarrollo Móvil, organizado por Aecomo, para evaluar las posibilidades de cada uno en el mercado y las tendencias futu ...
El CEO de la empresa, Olli-Pekka Kallasvuo, afirmó ante los accionistas que intentará “acortar la brecha” con los líderes del sector.
Un estudio elaborado por IDC afirma que los ingresos se situaron en 225.100 millones de dólares.
Lanza Ovi App Wizard, con la que los usuarios podrán crear y vender sus propias aplicaciones.
La operadora brasileña, participada por Telefónica, logró incrementar su beneficio en un 44% en el primer trimestre.
El fabricante surcoreano registró una ganancia de 3,99 billones de wones en el primer trimestre del año
Mientras el volumen de transacciones crece sin parar y el valor de las firmas que cotizan en estos mercados privados aumenta, las empresas se deciden a echar el freno.
El fabricante japonés logró incrementar sus ventas en un 50% en el primer trimestre del año.
La empresa logró una ganancia de 2.400 millones de dólares en el Q1, lo que supone una subida del 288% en comparación al año precedente.
Los buenos datos macroeconómicos que llegaron desde el otro lado del Atlántico impulsaron al parqué.
El fabricante sueco se encargará de expandir las redes 2G y 3G de China Mobile y China Unicom.
Un informe de Gartner destaca que el mercado mundial alcanzó un volumen de 228.400 millones de dólares en 2009, lo que supone una caída del 10,5%.
El rescate de Grecia ayudó a disipar la incertidumbre sobre la deuda, aunque el parqué español cerró la jornada en rojo.
El recorte de rating por parte de Fitch aumentó la incertidumbre sobre la deuda española y promovió las ventas en el parqué.
El fabricante chino espera un crecimiento superior a la media del mercado gracias a los buenos resultados en su mercado nacional.
Un estudio elaborado por Gartner prevé que se venderán 366,1 millones de PC en 2010.
La compañía redujo sus ganancias en el primer trimestre fiscal aunque incrementó sus ingresos operativos.
Second Market apunta: el 36% del intercambio de acciones correspondieron a la red social.
El lanzamiento de los móviles Android permitió que el fabricante lograra ganancias de 142 millones de dólares en el último trimestre.
El gigante alemán registró un beneficio neto de 1.789 millones de euros en el último año, con ingresos de 10.671 millones.