El incremento del uso de soluciones click-to-pay y los pagos vinculados al internet de las cosas impulsarán el crecimiento de las transacciones de pago tokenizadas, que superarán el billón de operaciones en 2026.

El incremento del uso de soluciones click-to-pay y los pagos vinculados al internet de las cosas impulsarán el crecimiento de las transacciones de pago tokenizadas, que superarán el billón de operaciones en 2026.
Este año deberían alcanzarse los 2100 millones de dólares, que serán 3100 millones en 2025.
Los avances en la comprensión del lenguaje natural y las estrategias omnicanal de los comercios impulsarán las compras a través de chatbots.
¿Cómo se puede facilitar la experiencia de compra a través del móvil? Trusted Shops aporta cuatro consejos.
Se llama Mcommerce APP, crea aplicaciones para iOS y Android y es compatible con tiendas desarrolladas con PrestaShop, Magento y WooCommerce.
Así lo cree Bluumi, que destaca que "es una tendencia cada vez mayor comprar a través del smartphone a última hora".
Un diseño "snackable", menos de tres segundos de espera para que cargue la página y seguridad en los métodos de pago son solamente algunas de esas claves.
Uno de cada dos tiques de eventos o de transportes vendidos través de canales online en 2018 serán adquiridos a través del smartphone. Los códigos QR, la tecnología NFC o los chatbots serán cruciales.
España es uno de los países con mayor penetración de smartphones, pero… ¿lo están aprovechando los comerciantes? ¿Se han adaptado las tiendas a la realidad móvil?
En 2016 el carácter dinamizador del comercio electrónico ya propició la creación de 170.000 puestos.
La mitad de los consumidores online españoles han realizado compras a través de su móvil en 2016, un 15% más que el año anterior. Además, el mcommerce crece en casi todos los sectores.
Trusted Shops considera que "el mCommerce no debe competir con el eCommerce", sino que ambos "deben complementarse" entre sí y con la tienda física.
De ellos, 560 millones se gastarán en compras realizadas por smartphone y los otros 370 millones estarán vinculados a las tabletas.
Black Friday y Cyber Monday suponen el pistoletazo de salida para las compras navideñas, que este año serán más mcommerce que nunca.
Sólo un 19% de los españoles compra online semanalmente, mientras que el 48% echa mano del ecommerce una vez al mes. Nos quedamos muy atrás respecto a nuestros vecinos.
Así lo predice la consultora Ovum, que cree que en cinco años se habrá pasado de 452,78 millones a 2.070 millones de adeptos al comercio móvil.
Un nuevo estudio pone de manifiesto como ha crecido la importancia de la moda en el campo del comercio móvil.
La evolución en el conjunto de Europa es de un 60% con más de 1,5 millones de transacciones móviles.
Los millennials realizan una intensa investigación en la red antes de comprar y un 75% acaba comprando online. No obstante, la mayoría sigue prefiriendo las tiendas físicas.
Las tarjetas ya casi han desplazado al dinero en metálico como medio de pago en muchos ámbitos. El móvil podría darle la puntilla. ¿Estamos preparados?
Trusted Shops ha elaborado una lista de recomendaciones que todo comerciante que quiera potenciar las ventas a través de smartphones y tabletas debería seguir.
Para esa fecha, los usuarios de Asia representarán casi la mitad de los más de 600.000 millones de dólares que se gastarán en mcommerce a nivel mundial.
El comerciante online español apuesta por la adaptación al mcommerce, la multicanalidad y la presencia en marketplaces, comparadores y redes sociales.
Lo tradicional y la tecnología se dan la mano gracias al ecommerce. Los artesanos se han adaptado a los tiempo y la mitad ya vive gracias a la venta online.
El envío gratuito, la flexibilidad en el modo de entrega o la multicanalidad son factores esenciales para los usuarios del ecommerce.
Un estudio encargado por PayPal arroja esta estimación, destacando las preferencias y barreras de los usuarios españoles que compran a través del móvil.
Hay quien dice que San Valetín es un invento de una cadena de grandes almacenes, pero lo cierto es que buena parte de los regalos se comprarán en la red.
Este tipo de marketing, que aprovecha la pujanza de los teléfonos móviles, habría logrado cifras positivas en 2014, según Xopik.
Mientras los negocios de comercio electrónico siguen al alza, existen una serie de cuestiones que tendrán que tener en cuenta para prosperar en este 2015 recién estrenado. Trusted Shops nos cuentan cuáles son.
La personalización será uno de los temas a tener en cuenta este año a la hora de realizar campañas de comercio móvil, de acuerdo con Apssbuilder.