Google también se fija en el campo de la salud y empezará a ofrecer a los internautas información más precisa y relevante en las búsquedas relacionadas con temas médicos.

Google también se fija en el campo de la salud y empezará a ofrecer a los internautas información más precisa y relevante en las búsquedas relacionadas con temas médicos.
El superordenador de IBM conocido como Watson es la base detrás de dos proyectos médicos que tienen el objetivo de ayudar a los doctores a tomar decisiones más certeras.
Expertos de las universidades de Santa Cruz y Washington han desarrollado sistemas informáticos “open source” orientados a labores de investigación médica a través de robots.
Si en enero os informamos del empleo de Kinect en las operaciones asistidas por robots, un hospital de Canadá ha mostrado un nuevo ejemplo del uso del controlador inalámbrico de Microsoft en un quirófano.
La gama SpectraLink 8400 ofrece VoWiFi y un lector de código de barras integrado por lo que está su uso especialmente indicado en el sector de la Sanidad.
La pérdida de cientos de miles de datos de pacientes, médicos y empleados de un hospital en Estados Unidos ha vuelto a hacer sonar las alarmas por la importancia de la gestión de ese tipo de registros.
El gigante azul quiere promover nuevos esfuerzos en el área de la investigación médica con una inversión millonaria que le permitirá avanzar en diversos campos.
Los investigadores comienzan a ver las posibilidades de los dispositivos inalámbricos, que pueden transmitir imágenes de escáneres electromagnéticos.