La consultora CINESI anima a regular este ámbito y ver "la movilidad como un derecho social".

La consultora CINESI anima a regular este ámbito y ver "la movilidad como un derecho social".
La compañía norteamericana informa de sus avances con la publicación de un primer Corporate Citizenship Report.
Así ocurrirá a partir de 2024 para dispositivos que hayan llegado al mercado en 2021 o más adelante.
A lo largo de 2022 invirtió más de 570.000 euros, triplicando su compromiso con el desarrollo sostenible.
La compañía nipona acelera en veinte años sus planes de neutralidad.
La preocupación por la crisis climática alcanza a un 91 % de los padres, según un estudio de HP, lo que les lleva a introducir cambios en sus vidas.
La compañía ha detallado cuál será su estrategia climática para los próximos años.
La operadora española de telecomunicaciones espera alcanzar el nivel de cero emisiones netas para el año 2040, incluyendo su cadena de valor.
Esta herramienta impulsada por inteligencia artificial permite realizar un seguimiento de las emisiones y detectar puntos calientes.
Esa es la cifra correspondiente al último año, durante el cual también se ha comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 3 y ha avanzado en consumo de electricidad renovable.
SEIDOR observa que la adopción de nuevas tecnologías es "clave para ganar competitividad" y superar desafíos de "sostenibilidad económica, social y ambiental".
La mayoría de estos directivos traza una conexión entre los factores ESG, la sostenibilidad y el valor empresarial.
Casi la mitad de los directivos españoles invierte en tecnología para cumplir con sus objetivos de medioambiente, sociales y de gobierno corporativo.
La compañía presenta los resultados de su informe sobre temática ambiental, social y de gobierno corporativo para el ejercicio 2022/23.
Ha completado su transición al uso de energías renovables en Vietnam, la India y Brasil.
Pero, de momento, sólo un 10 % de las compañías europeas ha alcanzado la madurez en sus iniciativas sostenibles.
La compañía ha publicado los resultados de su "Informe Anual de Sostenibilidad 2022".
Durante 2022 mantuvo el 100 % de energías renovables en sus centros de datos globales.
El habitual desplazamiento de cinco días al centro de una ciudad para ir a la oficina es el modelo de trabajo con mayor huella de carbono.
Ofrece a sus clientes europeos la posibilidad de donar dispositivos para que sean reutilizados o reciclados de forma responsable.
Hace públicos los resultados de su primer informe ESG (Medioambiental, Social y de Gobernanza).
Esto fue posible gracias al programa de remanufacturación de la compañía y la devolución de más de 20.800 tóneres para su aprovechamiento.
Los modelos FortiGate F lanzados en 2022 ofrecen un consumo medio un 60 % inferior que generaciones anteriores.
El 55 % de los ejecutivos en España confiesa haber exagerado o representado mal sus actividades de sostenibilidad.
Las impresoras de etiquetas Brother permiten aprovechar mejor los recursos en entornos logísticos.
A través de parques solares distribuidos por diferentes regiones debería igualar el consumo de sus centros de datos de Madrid, Barcelona y Sevilla en 2025.
Su Informe ESG de 2022 muestra una reducción del 65 % en emisiones de CO2e respecto a la línea base de 2014.
El centro de innovación TheCircularLab lanza una convocatoria para graduados en Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Electrónica, Sociología, Marketing, Programación y Diseño Gráfico.
Su meta final es alcanzar el cero neto en toda la cadena de valor para el ejercicio 2049/2050.
Si todo va según lo planeado, sus emisiones se habrán reducido en un 65 % para el año 2025 con respecto a 2019.