La construcción de la planta fotovoltaica establece un precedente para futuras colaboraciones entre empresas energéticas y tecnológicas

La construcción de la planta fotovoltaica establece un precedente para futuras colaboraciones entre empresas energéticas y tecnológicas
Durante el segundo trimestre rozó los 32.000 millones de dólares en ingresos y consiguió 7.788 millones de ganancia neta.
Esta implementación de IA en el dispositivo ayudará a mejorar la privacidad de usuario y las preferencias de seguridad, entre otras características.
Desde Meta se asegura que se trata de una medida necesaria para garantizar la viabilidad de la empresa
Durante 2022 se colocaron alrededor del mundo 8,8 millones de unidades, con Meta aglutinando el 80 % del mercado.
Meta Verified estará disponible primero en Australia y Nueva Zelanda, aunque la idea es que llegue "pronto" a otros países.
Meta redujo en noviembre su plantilla global un 13 % al despedir a 11.000 trabajadores.
Algunas medidas han permitido recuperar la confianza de los inversores, como el despido de 11.000 trabajadores y la llamada a la eficiencia hecha por el propio Zuckerberg.
Cambridge Analytica manejó datos pertenecientes a 87 millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento.
Este proyecto nace para compartir recursos y fomentar la construcción de servicios que beneficien a la comunidad.
Facebook reconoció en 2021 que la filtración se había producido en 2019 pero que ya había sido reparada.
La plantilla de Meta pasa de 87.000 a 75.000 trabajadores a pesar de que este mismo año se han incorporado 27.000 nuevos empleados vinculados al metaverso.
Reality Labs, la división de realidad aumentada y realidad virtual de Meta, alcanza los 9.348 millones de dólares en números rojos.
El año pasado la caída de seis horas en Facebook, WhatsApp e Instagram ocasionó a Meta pérdidas superiores a los 6.000 millones de dólares.
Utilizan la plataforma Qualcomm Snapdragon XR2+ y parte de sus sensores están preparados para capturar expresiones faciales.
Se muda de Meta a esta organización sin ánimo de lucro, donde residirá bajo el amparo de la recién creada PyTorch Foundation.
Celebrado de forma virtual y gratuita, explorará a través de diferentes sesiones la construcción del metaverso y su futuro.
Las tecnologías Snapdragon de realidad extendida se integrarán en la plataforma Meta Quest.
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
Durante el segundo trimestre, el gigante norteamericano no consiguió rebasar los 29.000 millones de dólares en ingresos a causa de la incertidumbre macroeconómica y una débil demanda publicitaria.
La compañía de Mark Zuckerberg da por finalizo el programa piloto: la aplicación y el servicio en WhatsApp dejarán de estar disponibles a partir del 1 de septiembre.
Sin embargo, sigue creciendo en ingresos y número de usuarios que utilizan sus productos, incluyendo Instagram y WhatsApp.
Gracias a la versión Quest 39 también se podrá enviar contenido de realidad virtual desde un terminal con sistema operativo iOS.
Meta (Facebook) anuncia la próxima instalación de un data center en Talavera de la Reina
Meta advierte que el actual marco legal europeo pone en riesgo la continuidad de las operaciones de Facebook e Instagram en nuestro continente. ¿Podría afectar a otras empresas?
Detrás de esta opción de futuro está la imposibilidad de enviar los datos de los usuarios europeos a Estados Unidos.
Meta (Facebook) sufre una histórica caída en Bolsa, perdiendo el 26,6 % de su valor.
El metaverso es un concepto muy novedoso y todavía se tiene que concretar. ¿Cómo pueden explotar las empresas su presencia en él? ¿Y qué retos se presentan desde un punto de vista regulatorio, de la privacidad y de la seguridad?
La serie Instinct MI20, basada en arquitectura AMD CDNA 2, incluye el modelo MI250X que promete un rendimiento 4,9 veces mayor para la computación de alto rendimiento.
Esta marca refleja la transición de la compañía desde su condición de red social hacia nuevas experiencias interconectadas.