Tras varias denuncias de usuarios en Estados Unidos por el excesivo sobrecalentamiento de dos modelos de sus faxes, Hp podría ser forzada a poner fuera de circulación a 1,2 millones de esos dispositivos.
Actualidad TI México
El SDK de Kinect para Windows ya está disponible para usuarios de España y México
Tal y como prometió Steve Ballmer en la pasada edición del CES, hoy se ha estrenado la versión 1.0 del Kit de Desarrollo ...
China en el ojo del huracán: deberá ajustar sus políticas de exportación de materias primas
Hay ingredientes esenciales en muchos productos de alta tecnología. Y no se trata sólo de funcionalidad, diseño o capacidad de procesamiento. Hay componentes que necesitan de materias primas concretas, de elementos poco comunes en la t ...

Ficod abre sus puertas
La feria de los contenidos digitales finalizará el próximo 24 de noviembre.

Arranca Ficod 2011
Desde mañana día 22 hasta el jueves día 24, se celebra la nueva edición de Ficod, orientada a las nuevas tendencias de los contenidos digitales.

Virgin entra en el mercado teleco de México
Virgin Group ha sido autorizada para entrar en el mercado de móviles en México bajo la modalidad de operador móvil virtual.
El iPhone 4S bate el récord de pedidos anticipados
Si esta mañana los datos de la operadora AT&T apuntaban a 200.000 unidades del iPhone 4S reservadas por los con ...
Nokia deja en la calle a 3.500 trabajadores y no descarta más despidos
Nokia ha anunciado un nuevo recorte de su plantilla que afectará a un total de 3.500 trabajadores con el objetivo es "alinear las operaciones y la fuerza de trabajo".

Nokia anuncia 3.500 nuevos despidos
El cierre de su fábrica en Rumanía causará 2.200 de los recortes. El resto se corresponde a su división de ubicación y comercio en Alemania y los Estados Unidos.

Tim O’Reilly, el padre del 2.0, inaugurará Ficod
México será el país invitado en la edición 2011 de Ficod, que se celebrará entre el 22 y el 24 de noviembre en Madrid.
Medio mundo prefiere software pirata
La Alianza de Software Empresarial, conocida bajo las siglas BSA, ha publicado las conclusiones de un estudio que asegura que la mitad del software mundial es ilegal.

Treinta años de cárcel por sembrar el caos vía Twitter
Si los acusados son finalmente condenados, se trataría de la mayor pena relacionada con el uso de redes sociales hasta la fecha.
Acusan a dos mexicanos de terrorismo por enviar tweets falsos
Lo que empezó como un simple “retuiteo” de mensajes ha terminado en acusación por delitos de terrorismo que podría llevar a dos ciudadanos mexicanos a ingresar en prisión por sembrar el pánico con mensajes falsos publicados en su perfi ...
Cisco despide a 6.500 empleados y vende una de sus fábricas
No corren buenos tiempos para la firma estadounidense Cisco Systems, que acaba de anunciar el despido de un total de 6.500 empleados, buena parte de ellos en puestos ejecutivos, como parte de su plan para reducir costes.
Netflix comienza su conquista internacional por América Latina
El popular servicio de películas y series de televisión en streaming Netflix ha anunciado su próxima llegada a México y varios países de América Latina como paso previo a su desembarco en Europa.

Slim no podrá poner trabas a la competencia
El Tribunal Supremo de México obligará a su empresa Telcel a reducir la tasa que cobra a sus rivales por servirse de sus redes.
Telefónica, a por el espectro móvil mexicano
La filial mexicana de Telefónica, Pegaso, ha obtenido seis bloques de 10 megahercios para operar en el especto radioeléctrico de telefonía móvil azteca.
Microsoft nombra a Alberto Granados Director General de Cuentas para Latinoamérica
Se encargará de dirigir las relaciones con los clientes más importantes de la compañía en el cono sur.
Fibra óptica para Telefónica, TeleVisa y MegaCable en México
Las tres compañías se asociaron para aumentar la competencia de los servicios de banda ancha del país.
Telefónica, a por la fibra óptica de México
La teleco española ha formado un consorcio con Televisa y Megacable para proveer a los mexicanos de casi 20.000 kilómetros de fibra de alta velocidad.
México dejará a millones de usuarios sin línea de móvil
El gobierno ha puesto en marcha un plan para que todos los mexicanos registren sus teléfonos prepago con el objetivo de combatir la delincuencia.
Privalia salta a México
La compañía quiere repicar el éxito de su filial brasileña, que multiplica por cuatro la facturación de España o Italia.
Telefónica desea ampliar su espectro en México
El gigante español aparece entre los interesados por la licitación de frecuencias del mercado mexicano.
Telefónica, ¿a por las nuevas frecuencias móviles en México?
La compañía podría entrar a por las nuevas licencias móviles para ampliar su cobertura en el enorme país.
México superaría los 100 millones de líneas telefónicas
Un estudio afirma que dicha cifra sería alcanzada a finales de este mes; el 80% de las líneas pertenecerían a la telefonía móvil.
Telmex cancela inversiones por 60 millones de dólares
La empresa mexicana desistió de concretar dicha inversión en Perú ante los problemas para obtener licencias vinculadas a obras de infraestructura.
América Móvil descarta nuevas compras
La empresa de Carlos Slim señaló que no analiza posibles adquisiciones y aseguró que está bien posicionada para enfrentar la crisis mundial.
México podría anticipar la apertura de las licitaciones
La subsecretaria de Comunicaciones anunció que al menos una subasta de frecuencia radioeléctrica sería lanzada antes de finales del año.
Citigroup comienza la cobertura de tres telecos mexicanas
La unidad mexicana de la entidad bancaria ya cubría a Telmex y América Móvil, y ahora suma a Axtel, Megacable y Maxcom.
México se prepara para lanzar nuevas licitaciones
Según señaló la subsecretaria de Comunicaciones, el Gobierno mexicano lanzará licitaciones de espectro radioeléctrico a comienzos de 2009.