Michael Dell ha anunciado que la unión de Dell, EMC, VMware, Pivotal, SecureWorks, RSA y Virtustream se llamará Dell Technologies.

Michael Dell ha anunciado que la unión de Dell, EMC, VMware, Pivotal, SecureWorks, RSA y Virtustream se llamará Dell Technologies.
Michael Dell intervino en un evento en Dublín en el que esbozó algunas líneas maestras de su estrategia empresarial tras la adquisición de EMC.
El directivo considera que Lenovo, Hewlett-Packard y Dell podrían alcanzar el 80 por ciento de cuota de mercado en los próximos años.
El cierre de la sesión de hoy en el índice Nasdaq será el último que viva Dell, que pasa oficialmente a ser una empresa privatizada alejada de los mercados.
Tras su vuelta a la senda de la compañía privada, Dell se ha marcado unos objetivos claros como proveedora de soluciones empresariales que pasan, entre otras cosas, por alejarse de la fabricación de teléfonos móviles propios.
Michael Dell ha sido entrevistado en el canal CNBC un día después de confirmarse el triunfo de su oferta para privatizar la compañía, y ha desvelado los planes de Dell para el futuro.
Los accionistas de Dell han dado por fin el visto bueno al retorno de Dell a la senda privada, que les reportará 13,75 dólares por acción.
Después de varios meses de arduas reuniones y negociaciones conflictivas, Michael Dell ha logrado que su oferta para privatizar Dell resulte elegida vencedora.
El inversor Carl Icahn, que había luchado durante meses porque su oferta para hacerse con el control de Dell prosperara, ha indicado que retira su propuesta.
"Si el acuerdo no se concreta, tengo la intención de quedarme y seguir haciendo todo lo posible para que la empresa sea un éxito", ha declarado el directivo.
Está pendiente una resolución final para la que el fundador de la compañía requiere que la aprobación de la compra dependa de una mayoría simple de los accionistas.
Michael Dell y Silver Lake confirman una "oferta mejor y final" que se fija en 13,75 dólares por acción.
Los accionistas de Dell dispondrán de una semana extra para decidir si desean aceptar la oferta de Michael Dell o prefieren la presentada por el inversor Carl Icahn.
El dilema en torno a la venta de Dell tendrá que esperar hasta el próximo 18 de julio cuando los accionistas deberán votar y decidir la operación que saldrá adelante.
El CEO de Dell ha aportado las líneas maestras de la estrategia corporativa que aplicará en la compañía si su oferta resulta vencedora en la carrera por la privatización.
La Junta de Dell tiene sobre la mesa diferentes propuestas de venta. Hay muchos intereses en juego, en especial los de Michael Dell.
Se le considera un visionario y un revolucionario. ¿Es su última decisión un acierto?
El fabricante norteamericano Dell pasa a manos privadas en una operación en la que también se encuentra Microsoft como comprador.
El tercer fabricante mundial de ordenadores, con un valor de mercado de unos veinte mil millones de euros, será adquirido el lunes por un consorcio encabezado por el propio fundador de la empresa.
Las últimas noticias apuntan que Dell ya está en negociaciones con una firma de capital riesgo e inversores privados.
El fundador de uno de los principales fabricantes de ordenadores a nivel mundial, desafía los malos augurios recordando que durante el último ejercicio ha vendido 380 millones de unidades.
Michael Dell, CEO de la compañía texana, ha anunciado sus planes de ahorrar 2.000 millones de dólares a través de recortes que afectarán a la cadena de suministros y el departamento de ventas.
Michael Dell, CEO de Dell, desveló que su empresa está poniendo a punto una nueva hornada de tabletas, dispositivos híbridos y ultrabooks, que verán la luz tras el lanzamiento de Windows 8.
Tres de los diez personajes TIC más ricos que se recogen en la lista proceden de Redmond.
El gigante estadounidense mira ahora más firmemente al mercado de servidores.
Dell ha decidido dejar de vender online su tableta Streak 7, una decisión que no sorprende demasiado teniendo en cuenta que hace unos meses ya sacrificó la versión Streak 5 y que supone el adiós de la marca a Android.
Dell World 2011. Durante su mayor evento anual, el fabricante norteamericano confirma su impulso para convertirse en uno de los principales suministradores de soluciones y servicios corporativos, aunque también mantendrá su esfuerzo ha ...
El enorme interés que ha suscitado el fallecimiento del cofundador de Apple, Steve Jobs, ha servido de excusa perfecta a los ciberdelincuentes para lanzar varias amenazas y estafas en la red que podrían haber infectado a miles de usuar ...
El fallecimiento de Steve Jobs ha provocado un aluvión de mensajes de condolencia y recuerdo por parte de los políticos más destacados del mundo, los rivales tradicionales del gurú de Apple y los propios usuarios que reconocen su enorm ...
El CEO de Dell, Michael Dell, considera que al igual que los teléfonos con sistema operativo Android han pasado por encima de la cuota de mercado del iPhone, en las tabletas sucederá lo mismo y relegarán al iPad a la segunda plaza.