Raspberry Pi Compute Module, que así se llama lo nuevo de la Fundación Raspberry Pi, saldrá a la venta a finales de este trimestre en lotes de 100 por 30 dólares.

Raspberry Pi Compute Module, que así se llama lo nuevo de la Fundación Raspberry Pi, saldrá a la venta a finales de este trimestre en lotes de 100 por 30 dólares.
Tras propuestas como Intel NUC o Galileo, el conocido fabricante californiano respalda el lanzamiento del mini-PC MinnowBoard Maxx que está valorado en 99 dólares.
El famoso microordenador "open source" de reducidas dimensiones y bajo coste acaba de cumplir su primer año de vida.
La Fundación Raspberry Pi prefiere mejorar las placas existentes a nivel de hardware y software, hasta conseguir un microordenador más fácil de usar.
Fabricado por Fuzhou Rockchip Electronics Company, cuenta con procesador de doble núcleo, 8 GB de almacenamiento NAND Flash y dos puertos USB. ¿Su precio? 70 dólares.
DC3217BY y DC3217IYE están alimentados por la tercera generación Core i3, miden 116 x 112 x 40 milímetros, pesan 480 gramos y cuestan 300 euros.
El Raspberry Pi Model A, al que se le ha eliminado la controladora Ethernet y un puerto USB, busca cubrir segmentos como la robótica o el control industrial gracias a que consume mucha menos energía.
Desde la Fundación Raspberry Pi aseguran que el funcionamiento de la plataforma en su creación "es muy suave, con un arranque muy rápido".
Los usuarios podrán elegir entre cinco niveles diferentes de overclocking, siendo 1 GHz la velocidad más extrema.
El microordenador de bajo coste experimenta una nueva actualización con mejoras como la posibilidad de carga a través de USB y perforaciones en la placa para facilitar su instalación.
El ingeniero de Nokia Oleg Romashin ha conseguido combinar ambos proyectos "open source" y correr animaciones WebGL a 60 fotogramas por segundo.
Pesan muy pocos gramos y miden escasos centímetros, pero los ordenadores “low-cost” han conseguido ganarse el respeto de la industria garantizando tareas de computación básicas, facilitando el acceso a Internet y acercando la inform ...