Cerca de 50.000 millones procederán del segmento de procesadores para ordenadores, a pesar de la escasez de componentes que afecta a la industria.

Cerca de 50.000 millones procederán del segmento de procesadores para ordenadores, a pesar de la escasez de componentes que afecta a la industria.
Tras la caída sufrida en 2019, las ventas de este mercado crecerán un 1,4 % en 2020, según IC Insights.
IDC cree que los productos de fabricantes como AMD, Applied Micro, Broadcom, Cavium y Qualcomm serán capaces de competir con los chips Intel Xeon a partir de finales de este mismo año.
Se trata de los servidores M7, que incorporan entre su colección de características el microprocesador de 32 núcleos SPARC M7.
Durante casi medio siglo, la industria se ha guiado por la formulación del co-fundador de Intel, Gordon Moore, acerca de la duplicación de la cifra de transistores en los chips.
Según el ranking elaborado por IC Insights, Qualcomm y Samsung han superado a Advanced Micro Devices en ventas de chips durante 2012. ¿El motivo? El auge de los dispositivos móviles combinado con la desaceleración del PC.
La iniciativa se engloba dentro de su plan de reducción de la huella medioambiental.
Con arquitectura de 32-bit y consumo de 9µA/MHz, este novedoso chip está destinado a potenciar el "Internet de las cosas".
Google ha sorprendido hoy a sus usuarios con un nuevo doodle en forma de microprocesador con el que quieren rendir un sentido homenaje a Robert Noyce en el día en el que hubiera cumplido 84 años.
El 15 de noviembre de 1971 la empresa californiana Intel debutó su microprocesador 4004, el primero de la historia en estar disponible de forma comercial.
Tal día como hoy pero de 1971, Intel creó el primer microprocesador de la historia: el Intel 4004
La denuncia ha sido interpuesta por VIA Technologies ante un tribunal de Delaware y la Comisión Internacional de Comercio, y pretende bloquear las ventas de los productos de Apple en Estados Unidos.
En el día previo al comienzo de la conferencia para desarrolladores de la plataforma Fusion, AMD ha desvelado más detalles sobre sus futuras APUs para dispositivos móviles.
En los próximos tres años, y según los últimos informes, la firma de la manzana empezará a reemplazar los chips x86 basados en tecnología Intel para sus ordenadores portátiles e incluso para los de escritorio.
Se han acabado las dos dimensiones, la compañía de los chips fabricará a partir de ahora unidades de procesamiento tridimensionales a nivel nanométrico para dispositivos digitales. Esta revolucionaria tecnología, de nombre Tri-Gates, f ...
El fabricante de chips AMD ha confirmado en la feria CeBIT el cierre de la familia de procesadores Sempron, que serán sustituidos por los denominados Zacate, pertenecientes a la línea Fusion E-Series.
El cerebro humano es aún un gran desconocido, pero hoy hemos sabido gracias a los investigadores de la Universidad de Stanford que las sinapsis que en él se producen se parecen mucho a los microprocesadores que estamos acostumbrados a ...
Apple y Samsung ya se han asociado con la compañía inglesa ARM, fabricante de este nuevo chip que multiplica por cinco el rendimiento de los dispositivos.
La compañía parece haber visto el potencial de los tablets y está investigando en la creación de microprocesadores para estos, tras su fracaso en los chips para ordenador.
El precio del nuevo dispositivo de Apple se ha fijado en torno a los 500 dólares, pero según la consultora iSuppli los materiales sólo cuestan la mitad de esa cantidad.
El informe de IDC aclara, de todas formas, que los ingresos anuales sufrieron una caída del 7,1%.
Un estudio de IDC señala que Intel ha perdido cuota de mercado durante el primer trimestre, ante el retroceso en las ventas de su procesador Atom.
La compañía empezará la fase de producción de estos productos en el Q4 de 2009.
De acuerdo a los datos de IDC, los ingresos del sector crecieron un 4,1 por ciento en el tercer trimestre, gracias al éxito de Atom.
El número dos del mercado de microprocesadores presenta su nueva tarjeta gráfica, que espera desbancar a sus principales competidores.
Este nuevo dispositivo usa 30.000 veces menos energía al día en reposo y 10 veces menos en su modalidad activa que el resto de los microprocesadores.
Los datos dan cuenta de una ganancia de 1.300 millones de dólares durante el segundo trimestre, un 44% más comparado al mismo período del año anterior.
El cuarto fabricante de portátiles comprará microprocesadores a Advanced Micro Devices, dando por finalizada así la exclusividad que tenía con Intel.
La compañía fabricante de chips comenzará la producción de microprocesadores para ordenadores dentro de dos años, en 2009.