Este proyecto, a cargo de ITI y Tecnalia, cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y un presupuesto de más de 12 millones de euros.

Este proyecto, a cargo de ITI y Tecnalia, cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y un presupuesto de más de 12 millones de euros.
YouTube Shorts Fund llega para recompensar a los autores de vídeos cortos, con pagos de hasta 10.000 dólares.
La monetización en Twitter podría estar un paso más cerca tras la adquisición de Revue, plataforma especializada en gestión de newsletters de pago.
La red social Facebook ha dado luz verde a las suscripciones a contenidos de pago, una opción de monetización que permitirá a los usuarios obtener unos ingresos procedentes de sus fans.
¿Cómo realizar un seguimiento de los clientes en el mundo real sin invadir su privacidad y sobrepasar los límites marcados?, Fernando Corredor, director de Marketing en Nokia España, nos da algunas claves sobre ello.
La red social desea terminar con los proveedores de noticias falsas.
La red social californiana tiene un ambicioso plan para incrementar la monetización de la aplicación de mensajería.
Es el último servicio en la nube de las ofertas de Samsung ARTIK IoT, que incluye hardware, software, cloud, seguridad y ecosistemas asociados.
Un nuevo estudio identifica cuatro modelos existentes que pueden implantarse con éxito: “Bots-as-a-Service”, contenido nativo, marketing de afiliación y ventas al por menor.
Twitter permite a las marcas patrocinar streaming de vídeo al estilo de Chase y Grey Goose, firmas aliadas con el extenista Andy Roddick durante el US Open.
La empresa de Jeff Bezos ha estrenado un servicio con el que aspira a quitar cuota de mercado a la plataforma de vídeos de Google.
Pinterest va a poner en marcha cambios en su apartado de publicidad para hacer frente a rivales como Facebook y Twitter.
La plataforma de vídeos propiedad de Google desea mejorar su sistema de detección de violaciones de copyright.
Un 7 % de incremento en la cotización de las acciones ha sido la respuesta de los mercados al anuncio efectuado por la red social relativo a las pruebas que efectúan sobre un nuevo método de conseguir que los anunciantes lleguen con su ...
El propio Mark Zuckerberg ha explicado los planes para que individuos y empresas puedan comenzar a comunicarse mediante mensajes libres de publicidad... lo que significa que más tarde o más temprano habrá a cambio que pagar una cantida ...
Instagram es la última de una serie de compañías tecnológicas en renunciar a características intrínsecas a su negocio por demanda popular o ventaja competitiva.
Tener una aplicación, una plataforma, una red social o un servicio online no sirve de nada si no puedes obtener dinero de ello. En Facebook ya crearon cierta controversia al desgajar la mensajería del tronco común de la red social pero ...
Los casos de Apple Music y Amazon dan una idea sobre el futuro de la industria de contenidos.
Desde 2014 Snapchat ofrece a los usuarios la posibilidad de añadir un filtro por lugares a las fotos o videos. Ahora extiende esta función a las empresas.
Con esta prueba, el servicio busca posicionarse no sólo como un lugar para consumir contenido sino también para realizar transacciones.
La compañía ha iniciado conversaciones con una docena de empresas de medios para difundir contenidos: artículos, música y videos.
Google sigue barajando nuevas fórmulas para mejorar los ingresos de YouTube y podría lanzar una versión Premium que evite a los usuarios ver publicidad.
Hasta ahora la especulación sobre las vías de monetización de Snapchat se habían centrado en torno a la publicidad, las compras móviles y el patrocinio de marcas.
Buenas noticias para la Amazon Appstore, ya que la tienda de la empresa de ecommerce logró anotarse un crecimiento muy elevado el año pasado.
La plataforma de blogs ha más que duplicado su personal a 220 empleados y su audiencia sigue creciendo, un 22% en el último año, según los datos de comScore.
La red social no tiene planes concretos sobre cómo generar ingresos. Acaba de recibir una nueva ronda de financiación por valor de 80 millones de dólares.
Tras la actualización de su navegador a Chrome 33, Google sólo permitirá la descarga de extensiones que procedan de la Chrome Web Store oficial.
Gartner prevé que el 94,5% de las descargas seguirá siendo de aplicaciones gratuitas en 2017.
La red social estudia dar el salto a la adopción de publicidad en su plataforma como una evolución natural hacia el flujo de ingresos.
Google Glass ha recibido hoy una actualización de software que indica pistas sobre como planea la empresa de Mountain rentabilizar la tecnología que ofrece ese gadget a los usuarios.