Singapur es el primero de la lista (256,03 Mbps), mientras que España se sitúa en décima posición (187,88 Mbps).

Singapur es el primero de la lista (256,03 Mbps), mientras que España se sitúa en décima posición (187,88 Mbps).
El virus WannaCry se propagó desde Reino Unido y España a sitios web en todo el mundo utilizando exploits robados de la NSA en EEUU.
En ciertas zona de Europa, América, Asia y África se llega a rebasar el 80 % de tasa de software para PC que carece de su licencia correspondiente.
Los últimos datos recopilados por la firma Ericsson desvelan que se ha producido una auténtica “invasión” de líneas móviles en el mundo.
Las cinco mejores marcas de teléfonos inteligentes por cuota de mercado son Samsung, Apple, Huawei, Lenovo y Xiaomi.
Un estudio revela que los usuarios siguen decantándose por los PCs para conectarse a internet, aunque los móviles recortan terreno.
Habrá hasta 26.000 millones de dispositivos conectados en el plazo de cinco años.
La competencia de dispositivos alternativos sigue manteniendo a la baja las ventas de estos dispositivos, según IDC.
En el cuatro trimestre (4Q) de 2014 ha subido un 20% y anualmente ha crecido en 132 países.
Avances de vanguardia para vencer a la pobreza y conseguir la inclusión digital de la población a nivel global.
El gigante social ha contribuido a crear 4,5 millones de empleos en 2014.
Los usuarios han empezado a reemplazar los dispositivos más antiguos o se sienten frustrados por las limitaciones de las tabletas.
La valoración del fabricante chino ha sobrepasado a la de Sony o Lenovo, con un total de 45.000 millones de dólares.
La cifra supone un aumento global del 85% respecto al año pasado. Los usuarios en España han crecido un 43,5% hasta alcanzar 1,4 millones.
Irán sigue siendo el país con el menor grado de libertad por bloqueos a sitios web y largas penas de cárcel. Le siguen Siria, China, Cuba, Etiopía y Uzbekistán.
Gran parte de la escalada provendrá de la explosión del mercado chino, cuya publicidad móvil aumentará este año un 600%.
Una mirada a la perspectiva legal sobre si Google debe limpiar sus resultados globales.
Ya hay más de 3.000 millones de personas conectadas en el mundo. El acceso a la banda ancha en los países más pobres pasa de una cuota mundial del 9% en 2004 a más del 30% en 2014.
Para una estimación más realista debe tenerse en cuenta la distribución por edades de la población en cada país, ya que los muy jóvenes y los muy mayores tienen pocas probabilidades de ser usuarios verdaderos de Internet.
El líder un año más es Corea del Sur con una velocidad media de 21,9 megas por segundo mientras que en España es de 6,6 megas por segundo, igual que en Francia.
El nuevo buque insignia llega a EE.UU, Europa y una gran parte de Asia con el atractivo de nuevas funcionalidades para la e-salud y más precisión en materia del sensor de huellas digitales.
El presidente de Google donará 1 millón de dólares a cuestiones como la educación en el mundo y a acabar con la censura de Internet.
El informe sobre el estado de Internet en el tercer trimestre de 2013 elaborado por la firma Akamai, muestra el buen estado global en lo que respecta a las conexiones a internet.
La consultora apunta que la facturación mundial alcanzará 315.400 millones de dólares en 2013 al tiempo que las ventas de servidores escalan.
Estos servicios evolucionarán con los consumidores y sus apetitos digitales en una plataforma de medios sociales móviles.
El éxito del ordenador de bolsillo inglés se propaga entre aficionados, la comunidad educativa y las corporaciones.
El tercer Ranking de las Mejores Multinacionales para Trabajar, corresponiente a 2012, incluye a tres empresas españolas: BBVA, Telefónica y Atento.
Las empresas tecnológicas representan 5 de las 10 mayores marcas de este año, con Apple, Google, Microsoft, Samsung e Intel en el ránking.
Así lo ha anunciado Gartner en sus últimas predicciones sobre el volumen de negocio que moverán las tiendas de aplicaciones móviles este año y a corto plazo.
En el país la Unión Europea y muy probablemente el resto del mundo donde Android parece tener una dominación casi absoluta, según los datos de Kantar Worldpanel sería España. Un puesto que, a pesar de que ya lo tenía el año pasado, par ...