La compañía ha presentado esta semana Secure, Hello y Cam IQ. Las nuevas apuestas de Nest son una muestra de lo que puede aportar el Internet de las Cosas a la seguridad en el hogar.

La compañía ha presentado esta semana Secure, Hello y Cam IQ. Las nuevas apuestas de Nest son una muestra de lo que puede aportar el Internet de las Cosas a la seguridad en el hogar.
Se trata de un paso natural con negocios como el de Nest incorporado en el portfolio del gigante tecnológico.
Será sustituido por Marwan Fawaz como director ejecutivo de este negocio propiedad de Alphabet.
La empresa californiana ha dado a conocer Nest Cam, una cámara que se puede controlar a través de dispositivos móviles y permite una resolución de 1.080p
Nest, empresa conocida por sus termostatos inteligentes, estaría preparando la presentación de un nuevo producto y todas los rumores indican que se tratará de una cámara de vigilancia al estilo Dropcam, compañía adquirida por Nest y Google el pasado año.
El hogar inteligente, a un paso de Jarvis y HAL9000, está cada día más cerca. La conocida marca de seguridad doméstica se alía con la prometedora marca de termostatos y detectores de humo con el propósito de que nuestra estancia en el hogar y nuestra ausencia del mismo sean igualmente seguras y cómodas.
Tras prometerlo durante un tiempo, finalmente parece que todo está prácticamente listo para que los usuarios de Android puedan controlar el termostato Nest por voz gracias a Google Now.
Esta compañía propiedad de Google ha creado su propio Nest Developer Program para que terceras partes puedan vincular sus creaciones a los dispositivos de Nest.
Google adquirió el pasado año la empresa Nest, dedicada a los dispositivos de control domótico, y ahora a través de dicha empresa adquiere Dropcam, dedicada a ofrecer webcams que mediante conexión WiFi permiten tener vigilado el domicilio. La apuesta por la seguridad doméstica es importante como se desprende del montante de la operación.
La firma recientemente adquirida por Google se hará con esta startup que ofrece soluciones de hardware y software de cámaras para la monitorización del hogar.
Nest, que fue comprada por Google a principios de año, ya ha lanzado una solución para un problema vinculado con la funcionalidad Nest Wave.
A principios de año, Google anunciaba la compra del fabricante de termostatos y detectores de humo Nest Labs por 3.200 millones de dólares.
El regulador de la competencia de EE.UU ha optado por conceder a Google una “terminación anticipada” para revisar la transacción y que se haga efectiva.
Ni una, ni dos, ni tres. Son muchas las empresas que han comenzado 2014 añadiendo nuevos productos a su cartera a golpe de talonario.
No había otros compradores a la vista que pudiesen mantener una oferta seria por la empresa dedicada a proveer de dispositivos inteligentes a los hogares, lo que ha favorecido que la adquisición finalizase a favor de la empresa de Mountain View.
Google ya ha adelantado a Apple en la entrada a la que será la próxima gran industria: el Internet de las Cosas.
Además de termostatos, Nest fabrica otros dispositivos domésticos como detectores de humo para mantener a las personas a salvo en sus hogares.
Basándose en la supercomutadora K y el software “open source” NEST, un equipo de científicos ha conseguido llevar a cabo “la mayor simulación de una red neuronal hasta la fecha”.
La prestigiosa revista Time ha nombrado al iPhone 5 como el gadget más relevante de 2012, un galardón que contrasta con el moderado éxito del dispositivo entre los consumidores.
Hacia el año 2008 en el que el nombre de Tony Fadell sonaba para sustituir al mismísimo Steve Jobs al frente de Apple. Sin embargo hoy, el artífice del innovador diseño del iPod ha creado su propia empresa de fabricación de termostatos.