Importantes compañías planean detener la producción de netbooks o ya han paralizado proyectos que den continuidad a su línea de mini portátiles.

Importantes compañías planean detener la producción de netbooks o ya han paralizado proyectos que den continuidad a su línea de mini portátiles.
El mercado de los dispositivos portátiles sufrirá un gran crecimiento en los próximos años. Las previsiones ya hablan de hasta 809 millones de unidades para el año 2016.
Pensando en dispositivos como ultrabooks y netbooks, Intel ha estrenado nuevos procesadores de la familia Ivy Bridge que se unen a los que presentó la empresa de Santa Clara el pasado mes de abril.
Las dos compañías lanzarán nuevos notebooks para finales del 3Q de 2012.
Los analistas consideran que los únicos dispositivos que les podrían hacer sombra en el futuro son los ultrabooks.
Scott Lin, vicepresidente de Acer, ha dejado claro su compromiso con los netbooks, un día después de conocer que Samsung abandonará su fabricación el próximo año.
Las cifras de ventas de dispositivos electrónicos este año y las previsiones de analistas y vendedores apuntan a las tabletas como el rey claro de las navidades 2011.
Un email enviado por Samsung a sus socios ha desvelado las intenciones de la firma surcoreana de abandonar definitivamente el malogrado mercado de los netbooks para centrarse en otras líneas de producto más prometedoras.
En medio del debate sobre si la era post PC ha comenzado ya o no, hemos conocido unos datos que vienen a confirmar los peores augurios para los fabricantes de ordenadores ya que por primera vez se han comercializado menos netbooks que tablets.
La firma china Lenovo y el fabricante taiwanés Compal han decidido unir sus fuerzas para crear una joint venture dedicada a la fabricación de una nueva gama de netbooks con el objetivo de reducir costes y aumentar su competitividad.
En pleno debate sobre si la era post-PC ha comenzado ya o si aún pueden vencer al imperio de los tablets, los analistas han revisado a la baja sus previsiones de crecimiento para este año del mercado de ordenadores.
HP ocupa el primer lugar en el ranking de fabricantes, seguido por Acer y Dell.
En pleno debate sobre si la era del PC ya ha pasado a la historia, la firma analista Gartner ha presentado un informe en el que revela una nueva caída de las ventas de ordenadores en Europa Occidental.
Las ventas mundiales de ordenadores han experimentado un incremento del 2,3% durante el segundo trimestre, aunque algunos fabricantes como Acer están acusando un importante descenso respecto al año pasado.
Rama Shukla, vicepresidente de Arquitectura de Intel, ha pronosticado que en la próxima década los portátiles, netbooks y tabletas serán sustituidos por otro tipo de dispositivos inteligentes.
Hasta la fecha los intentos de diversas compañías por destronar a Apple del negocio de los tablets han sido infructuosos, y parece que algunos fabricantes quieren centrarse en otro tipo de dispositivos que aún podrían tener hueco en el mercado.
Los expertos han reducido nuevamente sus expectativas de crecimiento en el mercado PC para este año, aunque confían en que el sector profesional contribuya a revitalizar las ventas con el reemplazamiento de equipos.
Asus ha anunciado el lanzamiento de tres nuevos netbooks de la gama Eee PC que llevarán Ubuntu 10.10 como sistema operativo por defecto.
Aunque de momento Asus muestra cautela ante la posibilidad de que Acer abarate 3 millones de portátiles así como ante las consecuencias de la adquisición de Medion por parte de Lenovo, la industria del Viejo Continente se prepara para todo un reajuste en el sector del PC.
La feria tecnológica Computex 2011 sigue con su ritmo de presentaciones, hoy con las novedades de Acer que sigue apostando por los tablets con el nuevo Iconia M500 gobernado por el sistema operativo MeeGo.
El CEO de Intel ha reconocido que aliarse con Nokia para el desarrollo de MeeGo fue en error que ha retrasado sus planes, aún así la compañía sigue apostando por este sistema operativo basado en Linux que ya ha alcanzado su versión 2.1.
Buenas noticias para 350 de los 1.224 trabajadores que estaban avocados al desempleo tras la salida de PC City de nuestro país, ya que la cadena de tiendas Worten se hará con 8 de los 34 establecimientos conservando a su plantilla.
Desde que surgió el rumor de que AMD y ARM podrían alcanzar un acuerdo, los responsables de la primera han mantenido una postura cambiante, primero negando esta posibilidad y ahora asegurando que dejan la puerta abierta a una negociación.
Tras la alianza entre Nokia y Microsoft, el futuro de MeeGo se tornaba cada vez más incierto pero algunas compañías como LG han demostrado que apuestan por este sistema operativo basado en Linux.
El CEO de Intel, Paul Otellini, ha señalado que su empresa realiza mejores pronósticos sobre el mercado de PCs que importantes consultoras como Gartner o IDC.
Según un estudio de iSuppli, en 2011 se fabricarán 1.200 millones de dispositivos con Wi-Fi, frente a los 880,4 millones de unidades del pasado año, lo que supone un espectacular aumento del 35 por ciento.
Intel trata de buscar nuevos socios y nuevas estrategias de venta para el seguir impulsando el desarrollo de MeeGo después de que su principal compañero en este viaje, Nokia, haya decidido apostar por Windows Phone 7.
Los peores augurios para los 1.224 empleados que PC City tiene en España se han cumplido ya que la compañía responsable de la cadena de tiendas ha confirmado que cerrarán de forma definitiva los 34 establecimientos que poseen en nuestro país.
Aunque la decisión aún no es oficial, el cierre de la cadena de tiendas PC City se ha convertido en un secreto a voces que salta a la vista al visitar sus establecimientos donde las estanterías están cada vez más vacías.
JT Wang, CEO de Acer, ha explicado el nuevo rumbo que pretende darle a la marca, donde apostará por aumentar la calidad de sus productos y el I+D, antes que por la cantidad.