La paradoja de trabajar desde casa: la carga de trabajo, las horas y el tiempo libre aumentan paralelamente.

La paradoja de trabajar desde casa: la carga de trabajo, las horas y el tiempo libre aumentan paralelamente.
Más del 90 % son ingresos recurrentes sostenibles. El ingreso medio por usuario durante el primer trimestre fue de 9,98 euros.
NFON actualiza su imagen de marca ante su crecimiento en los mercados de las comunicaciones unificadas como servicio (UCaaS) y de Contact Center como servicio (CCaaS).
La compañía se reposiciona para centrarse en UCaaS y CCaaS y lanza una nueva identidad de marca.
NFON ofrece una "plataforma de comunicaciones inteligentes en la nube, para realizar llamadas de voz, videoconferencias e integraciones para muchas herramientas de CRM".
Lanza Contact Center Hub, una solución que aglutina todos los canales de comunicación habituales, como el teléfono, el email, el vídeo o los mensajes directos.
Sus ingresos anuales han aumentado más de un 12 % hasta rozar los 76 millones de euros.
La compañía ha trabajado durante 2021 en ayudar en la aceleración de la transformación digital a la que se han sometido las empresas a causa de la pandemia.
La función CRM Connect para el sistema de telefonía en la nube de NFON favorece la comunicación entre empresas y clientes.
Meet & Share permitirá programar reuniones y compartir la pantalla; CRM Connect posibilita el trabajo con 60 sistemas diferentes.
ASOTEM promueve los servicios de telecomunicaciones en el mercado empresarial.
Los ingresos recurrentes aumentaron especialmente durante el primer trimestre, aportando casi el 90 % del total.
NFON AG facilita la modernización de las empresas sin necesidad de actualizar la infraestructura.
NFON incorpora nuevas funcionalidades a su centralita de comunicaciones en la nube para fortalecer las relaciones con empleados, clientes y proveedores.
Conocemos al nuevo CEO de la compañía, que seguirá impulsando el software como servicio como parte de su estrategia de Comunicaciones Unificadas en la nube.
La compañía ha resultado beneficiada de las necesidades de comunicación digital de las empresas en plena pandemia.
El lugar elegido para su instalación es el área metropolitana Lisboa, que destacaría por su ubicación y las habilidades en desarrollo de la población joven.
Aplicaciones, almacenamiento, servidores, antivirus… Sin duda, la nube se ha convertido en una gran aliada, un compañero indiscutible en el camino hacia la transformación digital de cualquier empresa.
La compañía presume de buenos números, especialmente en el mes de marzo.
En una situación excepcional como la que vivimos actualmente, muchas son las empresas que han tenido que adaptar sus procesos de digitalización al ritmo provocado por la pandemia.
Durante 2019, ejercicio para el que acaba de revelar resultados, mejoró sus ingresos un 32,7 %.
Si se dan de alta en el sistema de telefonía de NFON AG antes del 30 de abril, no tendrán que pagar los costes mensuales por extensión.
Durante el último año han pasado de 43 millones a superar los 57 millones de euros.
Entre ellos, sus dos fundadores. NFON crece así en las áreas móvil, de 'frontend' y 'backend' y cliente/servidor.
Modernizar las comunicaciones de tu empresa con soluciones como las que ofrece NFON es imprescindible para sobrevivir en un mundo empresarial cada vez más competitivo.
Cloudya, el sistema de telefonía en la nube de NFON se adapta a las necesidades de los trabajadores móviles.
Durante la jornada de Silicon Day 2019 se abordaron temas como la importancia de las estrategias multicloud, la digitalización del trabajo o la ciberseguridad.
Y complementa su producto principal Cloudya con Nvoice para Microsoft Teams, que supone la fusión de dos plataformas de comunicación en una sola oferta.
Durante la primera mitad de 2019 alcanzaron los 26,3 millones de euros. La cifra de referencia eran 20,6 millones.
NFON busca convertirse en "proveedor número 1 para sistemas de telefonía en la nube en Europa".