En el tercer trimstre las ventas de sus consolas se han quedado cortas. En el caso de la Nintendo 3DS ha caído un 40% respecto al mismo período del año anterior.

En el tercer trimstre las ventas de sus consolas se han quedado cortas. En el caso de la Nintendo 3DS ha caído un 40% respecto al mismo período del año anterior.
Aunque desde el gigante japonés siempre se han mostrado reticentes a permitir que otros dispositivos portátiles que no fuesen sus propias consolas Game Boy pudieran servir de escenario para sus popularísimos personajes parece que está un poco más cerca el día en que podamos jugar a Zelda o Mario Kart en nuestros propios móviles. Al menos por lo que ha desvelado una patente, los usuarios de los dispositivos móviles de Apple podrían comenzar a albergar esperanzas.
La compañía está luchando por sobrevivir al modelo cada vez más popular de los juegos free-to-play en los teléfonos inteligentes y las tabletas.
Aunque sigue siendo una de las tres grandes firmas cuyas consolas mantienen presencia en millones de hogares lo cierto es que el gigante japonés no llevaba estos últimos años una carrera muy edificante en lo económico. Afortunadamente eso ha cambiado gracias a la nueva versión de uno de sus clásicos juegos estrella, “Mario Kart 8”.
Las mayores ventas de la consola Wii U gracias al nuevo juego “Mario Kart 8” han elevado sus ingresos, situando a la compañía en el camino hacia el primer beneficio anual en cuatro años.
Los analistas esperan que los ingresos de la firma japonesa caigan a 981 millones de dólares, aunque prevén un punto de inflexión en las pérdidas por mayores márgenes en las ventas de software.
En las últimas décadas la fama mundial de esta compañía ha llegado asociada a la tecnología del ocio, las consolas domésticas y la figura de Mario Bros. Pero antes de eso la empresa llevaba décadas funcionando. Tan larga es la historia de la misma que hoy cumple 125 años. Todo empezó en 1889 con un negocio de fabricación de barajas.
Tras el “paso atrás” de la versión abaratada 2D de la consola portátil de Nintendo, la compañía nipona ha optado por lanzar al mercado ahora una versión actualizada y mejorada de las 3DS y 3DS XL.
Tras pocos meses en el mercado, con Mario Kart 8 ha quedado demostrado que los juegos propios de Nintendo son el mayor tirón para sus consolas. A pesar de los malos resultados de la Wii U, la última versión de su popular serie Mario Kart ha supuesto todo un soplo de aire fresco en ventas, con casi 3 millones en todo el mundo.
El balance del primer trimestre fiscal de la compañía japonesa arroja unas pérdidas cercanas a los 93 millones de dólares a pesar de que las ventas de Wii U se han triplicado.
Quizás el palo que está sufriendo Nintendo con las ventas de Wii U no está siendo tan brutal como el de la selección española de fútbol en el mundial, pero las malas expectativas de ventas de la consola y la huida masiva de desarrolladores está poniendo contra las cuerdas a Nintendo. El E3 ha convencido a medias y la esperanza está en los juegos de producción propia.
Cuando la Wii apareció en el mercado, muchos opinaban que Nintendo iba a estrellarse contra un muro con una apuesta tan arriesgada, nada más lejos de la realidad, fue todo un éxito. Pero parece que el éxito cosechado ha provocado que Nintendo se muestre más conservadora que nunca con sistemas en los que no está siendo pionera. Primero infravaloraron el papel de los juegos para smartphones y ahora le toca el turno a la realidad virtual.
Desde 2005 el fabricante japonés no superaba a Nintendo. La adopción de PlayStation 4 ha acabado con el dominio de Wii U en los últimos 8 años.
Las consolas de Nintendo nunca dejan indiferentes y durante toda la historia de la marca japonesa hemos visto varios éxitos y fracasos. Pero tras el enorme éxito de Wii pocos se esperaban el batacazo que está suponiendo la Wii U. Tal es la situación que Sony ha superado finalmente en venta de consolas a Nintendo en el año fiscal de 2013.
Los demandados admiten haber infringido los derechos a través de la venta de dispositivos con finalidad de eludir medidas de protección intelectual.
Nintendo se ha visto en un serio aprieto debido a todas las críticas recibidas por la exclusión de las relaciones homosexuales en Tomodachi Life. Ante esta situación sus tesponsables han tenido que responder para calmar las cosas, pero la respuesta se ha quedado para algunos colectivos como insuficiente.
Con el fin de aumentar los ingresos de su oferta de entretenimiento Nintendo planea introducir un nuevo tipo de consola de videojuegos y software para los mercados emergentes a partir de 2015.
La Wii U ha supuesto para Nintendo un enorme batacazo. No es fácil pasar de la Wii, la consola más exitosa de la pasada generación, al desastre en ventas de Wii U. Para enmendarse Nintendo tiene un plan arriesgado, desarrollar consolas para mercados emergentes.
En el trimestre finalizado el 31 de marzo las ventas de Wii U han caído un 20% respecto a hace un año. La compañía solo ha vendido 310.000 consolas en todo el mundo durante este período.
Es la consola portátil que cambió por completo la industria del entretenimiento. Cuando apareció en Japón el 21 de abril de 1989 nada hacía sospechar que desde ese momento el ocio digital podría llevarse en el bolsillo y que generaría las cifras de venta de videojuegos que sólo en la actualidad tendrían comparación con los que se han convertido en sus herederos: las apps de videojuegos para móviles.
Aunque a veces no nos demos cuenta, el tiempo pasa, también para las consolas y los videojuegos. Nintendo ha anunciado que el 20 de mayo de este año dejará de ofrecer el servicio Nintendo Wi-Fi Connection, dejando desconectados a millones de jugadores de Wii y DS.
En las primeras semanas en las que las dos últimas consolas de nueva generación entraron a escena, la Xbox One y la Playstation 4, surgieron muchas dudas sobre qué consola ha tenido más éxito, con datos de ventas entrecruzados y en algunos casos poco fiables. Pues bien, ahora ya sabemos que Playstation 4 va en cabeza con 5,3 millones de consolas vendidas.
Es probablemente el más popular de los personajes de videojuegos y junto a su saga personal de aventuras hace ya décadas que periódicamente nos llega su particular versión de la competición de motor. El octavo capítulo ya está casi listo y en unos pocos meses llegará a las tiendas para satisfacer a sus millones de fans.
Baño de honestidad y autocrítica en la marca nipona, que afronta con sinceridad unos pronósticos poco halagüeños para su nuevo modelo de consola doméstica que no se está vendiendo ni de lejos en unos niveles comparables a sus exitosos antecedentes.
Al contrario de lo que se rumoreaba, la compañía no desarrollará por el momento sus videojuegos para smartphones.
Cuando estás en lo más alto es normal pensar luego que eres invencible, eso es lo que básicamente le ha pasado a Nintendo con la Wii U. Tras el enorme éxito de la Wii, el fiasco en ventas de la Wii U les está pasando factura. Ante esta situación sus directivos han asumido su error y han accedido a recortar sus sueldos.
Los malos resultados financieros cosechados por Yahoo! se han traducido en una bajada de sus títulos en la bolsa neoyorkina.
El resto de miembros de la dirección de la histórica compañía se reducirá los sueldos entre un 20% y un 30% en los próximos meses.
En los últimos tiempos la sinceridad y la autocrítica han hecho acto de presencia en una gran compañía como es la casa de Mario Bros. Habrá que creerles también ahora que confiesan no haber sabido leer las señales que enviaba el mercado y especialmente cuando afirman categóricamente que no van a entrar en el negocio del ocio orientado a la telefonía móvil.
El diario japonés The Nikkei ha adelantado que la compañía entrará en el mercado móvil este año.