Sarenet cuenta con un servicio de SOC y planes de continuidad y contingencia, entre otros recursos. Gesprodat realiza análisis GAP para identificar y corregir problemas.

Sarenet cuenta con un servicio de SOC y planes de continuidad y contingencia, entre otros recursos. Gesprodat realiza análisis GAP para identificar y corregir problemas.
La cadena del frío es uno de los elementos más importantes en todo tipo de industrias. El objetivo es que todos los procedimientos por los que pasa un producto destinado a la venta al consumidor mantengan la misma temperatura en pro de ...
Retarus enumera 5 tendencias que marcarán la comunicación empresarial para 2023, con la ciberresiliencia como las más clave de ellas.
Dos de cada tres empresas emergentes españolas se habrían planteado lanzar su negocio fuera de la UE por las cargas normativas.
La normativa comunitaria que regulará las criptomonedas atrasa su aprobación hasta mediados del año 2024.
Solo un tercio de las compañías cree estar cumpliendo con las exigencias reglamentarias en todos los mercados donde operan.
Así lo determina un estudio de PrivacyCloud, que denuncia las "políticas de privacidad abusivas" de muchas páginas.
El concepto de responsabilidad proactiva y la figura del Delegado de Protección de Datos son sólo dos de los cambios que impone a las empresas el Reglamento General de Protección de Datos, que habrá que cumplir a partir de 2018.
A menos de un año para que comience a aplicarse el Reglamento General de Protección de Datos europeo, analizamos en qué punto se encuentran las organizaciones y qué tienen que hacer para cumplir con sus nuevas obligaciones.
La necesidad de un marco legal para los robots que los considere personas electrónicas está en el punto de mira comunitario.
Los clientes empresariales de Dropbox podrán aprovechar el alojamiento de archivos cloud sin salir de la Unión Europea, gracias a una infraestructura ubicada en Alemania.
Un nuevo estudio de Compuware ha analizado la posición de las empresas españolas ante el Reglamento Europeo de Protección de Datos.
Las mayores dificultades para cumplir con la normativa europea son la complejidad de los sistemas de TI y necesitar el consentimiento explícito de los clientes para utilizar sus datos.
La propuesta de la Comisión Europea para reformar la legislación sobre derechos de autor no ha gustado a las compañías tecnológicas.
La Comisión Europa propone la implantación de nueva normativa para controlar el uso de la moneda virtual.
Estos móviles generan un espacio de ataque más amplio para el malware, las usurpaciones y el robo de datos, según MobileIron Security Labs.
La Unión Europea quiere avanzar hacia la homogenización de la legislación sobre venta online y suministro de contenidos digitales en los diferentes Estados miembros.
La nueva normativa unifica las sanciones en toda la UE, que pueden llegar al 4% de los ingresos de la empresa, y regula el uso de redes sociales por menores, entre otros aspectos.
Europa elevará a 16 años la edad de procesar datos de adolescentes para las empresas de Internet.
La nueva normativa de la AESA exigirá para ello un permiso de la autoridad local, mantener distancias de seguridad y tener sistemas de seguridad en caso de caída.
La Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos ha dado su autorización a que las startups tecnológicas empleen Twitter para captar inversores para sus acciones o deuda.
La Unión Europea está debatiendo la posibilidad de que los vehículos que se comercialicen en la region deberán llevar tecnología que permita llamar a los servicios de emergencia.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha votado hoy a favor de considerar el servicio de internet de banda ancha como una utilidad pública en Estados Unidos.
La normativa exige que las empresas entreguen el código fuente de sus productos a las autoridades, se sometan a auditorías e incluyan 'puertas traseras'.
Casi tres de cada cuatro usuarios desconocen la normativa que hay que cumplir y tener en cuenta a la hora de contratar un producto o servicio en la nube.
El 87% de las organizaciones desconoce qué impacto tendrá en sus gastos en tecnología y el 43% no entender las leyes y regulaciones de protección de datos actuales.
La financiación colectiva online acaba de ser regulada por el gobierno de España, que ha introducido normas legales que limitan el dinero que se puede captar y aportar.
Los usuarios podrán usar dispositivos electrónicos en 'modo avión' en todas las fases del vuelo, incluidos el despegue y aterrizaje.