Así lo demuestran los resultados del "Red Hat Global Customer Tech Outlook 2020".

Así lo demuestran los resultados del "Red Hat Global Customer Tech Outlook 2020".
Dynatrace promete visibilidad para el rendimiento de aplicaciones ejecutadas en Amazon Web Services, en una sola plataforma.
Esta solución permite combinar los servicios de Microsoft Azure, Amazon Web Services y Google Cloud en el mismo entorno.
Las soluciones de NetApp Keystone llegan como extensión de la filosofía Data Fabric, con modelos flexibles de consumo.
Este año lo hará un 12 %, según IDC Research España, frente al 3,2 % previsto para Europa occidental.
Hewlett Packard Enterprise mostrará el próximo día 3 de julio las claves para acelerar la innovación y hacer uso de la tecnología de última generación para adaptarse a las exigencias de cada negocio.
Portavoces de Rubrik, OVH y Veeam aclaran las dudas que surgen durante el viaje al modelo híbrido y los nuevos entornos de nube.
Tras superar una facturación de 1.000 millones de dólares, la compañía de backup de entornos virtualizados quiere expandirse a la nube con una plataforma sencilla, fiable y flexible.
Una vez asumido que es necesario moverse a la nube híbrida y los entornos multicloud, es probable que los responsables de las organizaciones se planteen muchas dudas sobre qué camino tomar y qué tener en cuenta durante este viaje.
Entre otras cosas, ofrecerá diseños validados para Anthos en HPE SimpliVity y los servidores HPE Nimble Storage y HPE ProLiant.
En la práctica esto supone la combinación de HPE GreenLake y el software Nutanix Enterprise Cloud.
El próximo 5 de marzo llega a España un congreso de Nutanix especializado en tecnologías cloud.
Portavoces de NetApp, Nutanix, Rubrik y Sarenet reflexionan sobre los nuevos entornos de la nube.
España está a la cola de Europa, donde la proporción de empresas con este tipo de infraestructura sube a 7 de cada 10.
Han anunciado una alianza para impulsar la transformación digital de clientes y socios.
Tras crecer un 25% el año pasado, Comparex roza los 100 millones en facturación con la nube híbrida como protagonista de su propia transformación digital.
Procesos como la automatización o el balanceo de cargas juegan un papel fundamental en la nube, algo que OVH está teniendo muy en cuenta para competir con los gigantes americanos… y chinos.
La nube híbrida se afianza como principal opción entre las empresas y la conexión entre Interxión e IBM Cloud Services es una respuesta más del proveedor de centros de datos neutrales a esta tendencia.
Susana Juan, responsable de Desarrollo de Negocio y Partners Cloud de Arsys, nos aporta más claves sobre la adopción del modelo de nube que necesitan las organizaciones para digitalizarse.
Un estudio a nivel europeo desvela que más del 80 % usa múltiples entornos cloud, con diferentes niveles de integración, de migración y de interacción.
Interesante entrevista la que hemos realizado a David Pieterse, vicepresidente de ventas de Cloudera EMEA, para hablar sobre big data, analítica, código abierto, inteligencia artificial y otros conceptos relacionados con la disrupción ...
Ofrece una plataforma completa de gestión de datos empresariales para todos los servicios de Microsoft.
La facturación ha crecido un 46% interanual a medida que la compañía avanza hacia un modelo de negocio centrado en el software.
La compañía de soluciones de ciberseguridad acaba de desvelar la adquisición de una innovadora compañía canadiense.
Fujitsu anuncia su estrategia para dar respuesta a la creciente complejidad a la hora de usar múltiples nubes y servicios como su Cloud Service K5.
IDC cree que durante los próximos años el mercado de servicios de datos para nube híbrida crecerá más rápido en ingresos que el de software.
Se trata de Hybrid Cloud in a Box, que ha sido lanzada en España en colaboración con Noesis y Gigas.
Prometen que "las organizaciones podrán desarrollar nuevas aplicaciones en la nube o en sus data centers locales, utilizando de forma consistente las mismas herramientas de desarrollo y entornos de producción y ejecución".
El nuevo servicio se basa en una licencia de pago a medida y admite cualquier tipo de implantación, en las instalaciones propias (on premise) y en la nube.
Red Hat Container-Native Storage permite a los clientes pasar a una única plataforma integrada de contenedores a través de su infraestructura de nube híbrida.